No Lugar – Arte Contemporáneo tiene el agrado de invitar a ‘Traslados‘ – exposición / intervención por el sexto aniversario de No Lugar en la que participan los artistas visuales: Miguel Ángel Murgueytio y José Luis Macas Paredes; y el colectivo arquitectónico Al Borde conformado por David Barragán, Esteban Benavides, María Luisa Borja y Pascual Gangontena.
Inauguración: Sábado 6 de agosto – 20h00
Summer After Party: Desde las 22h30
Lugar: No Lugar (Terraza) García Moreno N9-89 y Oriente, Centro Histórico de Quito.
Entrada libre.
‘Traslados‘ es un proyecto colectivo de intervención en la terraza de No Lugar realizada a partir de los cuatro espacios (Guápulo, La Floresta, Centro Histórico y barrio América) donde ha tenido sede el proyecto. La intervención propone una serie de recorridos sonoros, visuales y espaciales realizados en base a material reciclado, imágenes del archivo y grabación de sonidos de los diferentes espacios por donde ha transitado No Lugar desde el año 2010 hasta el día de hoy.
Además desde las 22h30 les invitamos a quedarse al DJ Summer Set a cargo de Dj Mensa (Mario Rosero) y Dj Pom, donde queremos disfrutar con nuestro público de una noche de verano en la terraza de No Lugar, con una privilegiada vista del paisaje del Centro Histórico de Quito.
Sobre los participantes de Traslados:
José Luis Macas Paredes (Quito-Ecuador, 1983). Artista visual, performer y docente en la Carrera de Artes Visuales de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Posee una maestría en Artes plásticas, visuales y del espacio con especialización en Arte en el espacio público y multimedia de la Academia Real de Bellas Artes de Bruselas. Es miembro fundador del colectivo de performance sonoro 0°1533 y colaborador del colectivo de artistas kichwas Sumakruray.
Ha realizado trabajos en colaboración con colectivos de artistas y asociaciones de gestión cultural, enseñanza artística, proyectos de radioweb, música experimental e intercambios interdisciplinarios de creación.
Miguel Ángel Murgueytio (Quito-Ecuador, 1992). Artista Visual, investigador y productor de proyectos de arte de los Nuevos Medios; graduado de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE, Quito, 2015), en la cual obtuvo por dos años la Beca a la Excelencia Académica (2011 y 2015). Su trabajo artístico se encuentra inmerso en la investigación y la práctica en el Media art. Fue artista seleccionado para participar en la primera edición del Cuarto de Proyectos del Centro de Arte Contemporáneo de Quito (2014) y obtuvo una mención honorífica en su propuesta de proyectos artísticos (PUCE, Quito, 2014). Ha trabajado en el desarrollo y diseño de páginas web, en la postproducción de RTVECUADOR, en la producción audiovisual del Centro Cultural Planetario del Instituto Geográfico Militar (IGM) y en la producción de proyectos de arte interactivo en Lút Estudio.Lab.
Al Borde (Quito–Ecuador, 2007). «Es un proyecto dirigido por cuatro arquitectos. Intenta ser consecuente con la dimensión humana del espacio desde recursos mínimos, no como apología de la precariedad, sino como recurso estético y político, situándose en los bordes de la práctica artística y la arquitectura. Desarrollando una suerte de “discursos íntimos de lugar”. Como ética de trabajo, proponen un diseño que parta de la «inteligencia de lo común», generando en varios proyectos, dinámicas de intercambios comunitarios en donde las personas diseñan desde la propia conciencia colectiva. Un proyecto contundente, que de manera incisiva cuestiona la idea de una arquitectura normada por la disciplina y conducida por el capital.»
Pablo José Ramírez
Han impartido conferencias, talleres y expuesto su trabajo en varios países alrededor del mundo. Además han recibido numerosos premios y reconocimientos entre los que se destacan el Premio de Arquitectura Schelling en Alemania 2012, la Medalla al Reconocimiento Cultural del Ecuador 2012 y el Premio Mundial de Arquitectura Sustentable en 2013 en París. En 2014 fueron nominados al Premio Internacional de Arquitectura Joven Iakov Chernikov en Moscú y en 2015 nominados al Premio para Diseño del Año en el Museo de Diseño de Londres. En 2016 fueron parte del comité de nominadores para el Mies Crown Hall Americas Prize – MCHAP y son parte de la selección oficial de la Bienal de Venecia que tiene como tema Reportar desde el Frente.
Mayor información:
No Lugar: https://nolugar.org/
Al Borde arquitectos: http://www.albordearq.com/
José Luis Macas Paredes: http://joseluismacasparedes.blogspot.com/
Miguel Ángel Murgueytio: http://miguelangelmurgueytio.com/
Registro del proceso e intervenciones:
Registro de la inauguración:
_________________________________________
No Lugar – Arte Contemporáneo Juan Larrea N15-53 y Buenos Aires (Residencia) García Moreno N9-89 y Oriente (Talleres) Centro Histórico, Quito-Ecuador no.lugar.galeria@gmail.com https://nolugar.org/ 02-2222271 / 0992808062 / 0989432044 / 0984215339
0 comments on “TRASLADOS”