No Lugar – Arte Contemporáneo y Más ARTE – Galería Taller, invitan al Open Studio de los y las artistas residentes: Nicolás Laíz (España), Marco Herrera (Perú), Alicia Ugaz (Perú), Daniel Ventura (México) y Ariana Cuevas (Chile).
Durante el mes de Agosto los y las artistas residentes de No Lugar han desarrollado diferentes propuestas que abordan temáticas como cartografía, cultura ancestral, género, cotidianidad, ciudad y turismo.
Lugar: Más ARTE – Galería Taller
Fecha y hora: martes 23 de agosto de 2016, 19h30
Acceso libre y gratuito.
Sobre los artistas:
Ariana Cuevas (Santiago de Chile). Artista visual. Realizó sus estudios superiores en Pintura en la Academia Real de Bellas Artes de Bruselas, donde obtuvo su diploma de Máster (2000). Expone individual y colectivamente en América Latina y Europa desde 1998 en espacios como La “S” Grand Atelier (Bélgica), Centro cultural de La Reina Vicente Bianchi (Chile), Museo de la Memoria de Santiago (Chile), Instituto Francés (Chile),Maison du Chili (Francia), Museo de Arte Contemporáneo (Chile), Galería Dérapages (Bélgica), Musée BOZAR (Bélgica) y Musée Ianchelevici (Bélgica) entre otros.
Se ha hecho acreedora a varios premios como Premio Fotomontaje Unicef (2010), Premio Artbel (2010), Mención honorífica en concurso de Arte Fundación Fobeju (2010), Premio Fondation Wistman (1996, 1997).
Actualmente vive en Santiago de Chile, Chile.
Daniel Ventura (Ciudad de México, 1984) Artista visual. Posee una licenciatura de la Facultad de Artes y Diseño UNAM México y una maestría en Artes Visuales por la Universidad Complutense de Madrid. Ha expuesto colectiva e individualmente su obra en países como España, México y Austria, y ha realizado residencias artísticas en dichos países también. Se ha hecho acreedor a varias becas y premios entre los que destacan: Fondo nacional para la cultura y las artes. Jóvenes creadores FONCA (2014-2015), Programa de becas para estudios de posgrado. UNAM-CEP (2012-2014) y Fondo especial para la cultura y las artes del Estado de México. Jóvenes creadores FOACEM (2010).
Actualmente desarrolla una investigación plástica, visual y conceptual acerca de las relaciones del arte y el entorno implicadas con la percepción del paisaje, la ciudad y la arquitectura.
Actualmente vive en Ciudad de México, México.
https://www.behance.net/dventura
Alicia Ugaz (Lima, 1990) Artista visual dedicada principalmente a la ilustración, el grabado, el diseño gráfico y la fotografía. Ha estudiado en el ámbito artístico desde el 2007, es egresada con medalla de plata de la especialidad de Grabado en la Escuela de Bellas Artes del Perú; y ha llevado cursos en diseño gráfico.
Ha expuesto en diversas muestras colectivas, presentaciones de portafolio, talleres vivenciales y conversatorios sobre ilustración dentro y fuera de Perú. Y su primer proyecto individual “Diminuto Incendio” sobre la reinterpretación de la creatividad como poder a través de la ilustración y el grabado, se ha expuesto en Michoacán , México durante Febrero de 2016, y en el espacio “La Sala” en Miraflores, Lima, Perú durante el mes de Marzo.
Desde el 2013 construye y alimenta “Un pedacito de (arte en tus manos)», su marca de objetos ilustrados que rescata la ilustración en tinta china, acuarelas, bordados y collage, y la transporta a formatos de uso diario como bitácoras, bolsos, cojines y cartucheras.
Actualmente vive en Lima, Perú.
https://www.behance.net/aliciaugaz
Marco Herrera (Lima, 1995) Artista visual. Realizó sus estudios en la Carrera de Bellas Artes con mención en grabado de la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes de Perú. Su trabajo se ha expuesto en espacios como Centro Cultural de Bellas Artes (Perú) y Escuela Nacional Superior de Bellas Artes. Ha participado además en diversos proyectos como Gira de la carpeta (Nicaragua, Honduras, México, Estados Unidos, Colombia, Alemania, Perú), The exhibition of the 15th International Biennial of Small Graphics and Exlibris (Ostrów Wielkopolski 2014), The Iosif Iser International Contemporary Engraving Biennial Exhibition (Ploiesti, romania, 2013), Pasa causa Exposición colectiva de arte emergente (casa pausa, Miraflores, 2013), Hábitat – muestra de los alumnos del taller de estrategias de curaduría y diseño de proyectos (C.C Juan Parra del Riego, 2013), Nuevos trazos – (ENSABAP-Galería de arte Las Américas, 2012).
Actualmente vive en Lima, Perú.
Nicolás Laíz Placeres (Lanzarote, 1975) Artista visual. Estudió en la Carrera de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid (2001) y obtuvo una maestría en Goldsmiths College de Londres (2003).
Su trabajo se ha expuesto individualmente en: Galería DF (Santiago de Compostela), Tablet Gallery (Londres), Instituto Iberoamericano SPKB (Berlín), El Ajibe (Lanzarote) y Kunst in Furstenlager (Benshelm); y de manera colectiva en: Espacio Cultural El Tanque (Tenerife), Galería Manuel Ojeda (Gran Canaria), Espacio Abisal (Bilbao), K12 Galerie (Bregenz, Austria), Bearspace (London), Eugenio Granell Foundation (Santiago de Compostela), SADI Foundation (Seoul), Arch Gallery (London), Museo de la Ciudad (Madrid), Ateneo de Madrid and J.A. Lumbreras Gallery (Bilbao). Además se ha hecho acreedor a varias becas y residencias como Bundesministerium für Unterricht, en Kunst und Kultur, Vienna, KUB Kunsthaus (Austria) y Bilbaoarte (País Vasco), así como el premio de creación de la XVII Edición Circuitos de Artes Plásticas y Fotografía of the Comunidad de Madrid (2005).
Actualmente vive en Lanzarote, España.
Registro de la Inauguración:
Registro de la exposición:
_________________________________________
No Lugar – Arte Contemporáneo Juan Larrea N15-53 y Buenos Aires (Residencia) García Moreno N9-89 y Oriente (Talleres) Centro Histórico, Quito-Ecuador no.lugar.galeria@gmail.com https://nolugar.org/ 02-2222271 / 0992808062 / 0989432044 / 0984215339
0 comments on “OPEN STUDIO – Programa de Residencias – Agosto 2016”