Invitaciones/eventos Residencias Artísticas

Programa de Residencias – Ciclo Agosto – Septiembre 2016

promoresidentes-sept-final

No Lugar – Arte Contemporáneo, a través de su Programa de Residencias 2016, tiene el agrado de presentar a los y las residentes César Cortés (México), Olga Huyke (Colombia) y Ariana Beilis (Argentina).

Durante el mes de agosto y septiembre, los y las residentes estarán desarrollando diferentes proyectos de investigación y producción artística en la residencia de No Lugar en la ciudad de Quito.

Invitamos a las diferentes actividades públicas en durante los meses de agosto y septiembre del Programa de Residencias de No Lugar:

Taller: Cartografías críticas en la ciudad
Imparte: César Cortés (México)
Fecha y hora:  Jueves 1, viernes 2, lunes 5  y martes 6 de septiembre de 15:00 a 17:00
Lugar: Centro de Arte Contemporáneo de Quito
Calle Montevideo y Luis Dávila, Antiguo Hospital Militar
Inscripción: https://goo.gl/forms/8gGoLdN1bZ6xxbt42
Cupos limitados
Taller gratuito

Conversatorio: Proyecto naco-fresa-longo-pelucón de César Cortés (México)
Fecha y hora: Sábado 3 de septiembre – 18h30
Lugar: Residencia No Lugar – Arte Contemporáneo.
Juan Larrea N15-53 y Buenos Aires.
Entrada libre

Presentación de portafolio: César Cortés (México), Olga Huyke (Colombia) y Ariana Beilis (Argentina).
Fecha y hora: Martes 6 de septiembre – 18:30
Centro de Arte Contemporáneo de Quito
Calle Montevideo y Luis Dávila, Antiguo Hospital Militar

Taller: El papelón colectivo: dibujos de la figura humana
Imparte: Ariana Beilis (Argentina)
Fecha y hora: Martes 6 y miércoles 7 de septiembre de 15:00 a 17:00
Lugar: Centro de Arte Contemporáneo de Quito (Montevideo y Luis Dávila, Antiguo Hospital Militar)
Inscripción: https://goo.gl/forms/7GtE2GdhqU9xGNIA3
Cupos limitados
Taller gratuito

Estudio abierto: César Cortés (México)
Fecha y hora: Viernes 9 de Septiembre – 19h30
Lugar: Residencia No Lugar – Arte Contemporáneo.
Juan Larrea N15-53 y Buenos Aires.
Entrada libre

Estudio abierto: Olga Huyke (Colombia)
Fecha y hora: Jueves 15 de Septiembre – 19h30
Lugar: Residencia No Lugar – Arte Contemporáneo.
Juan Larrea N15-53 y Buenos Aires.
Entrada libre

Estudio abierto: Ariana Beilis (Argentina)
Fecha y hora: Miércoles 21 de septiembre – 19h30
Lugar: Residencia No Lugar – Arte Contemporáneo.
Juan Larrea N15-53 y Buenos Aires.
Entrada libre

Sobre los residentes:

César Cortés Vega (Ciudad de México, México 1976). Artista visual y escritor. Estudió la maestría en Artes Visuales (FAD-UNAM) y el diplomado en creación literaria en la SOGEM. Ha presentado obra plástica en México, España (Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona), Dinamarca (Bienal Metropolys Laboratory), Irlanda (National College of Art and Design/Gallery), Japón (Tsubakihara group, Nagoya Artport). Algunos de sus libros publicados son Abandona Silicia (novela, Amphibia editorial); Espejo-ojepse (noveleta experimental, AEM-Editorial Puntodata); Periferias y mentiras. Textos sobre arte, banalidad y cultura (ensayo, Fomento a la cultura Ecatepac); Reven (poesía, XX Premio Interamericano de Poesía Navachiste 2012, Generación Espontánea ediciones). Ha compilado los libros Textos postautónomos, Citas caníbales, Anti/Pro canibalia y Dos ensayos de Juan García Ponce. Coordina la publicación Ágora Speed; postliteraturas y Cinocéfalo; revista de crítica y literatura. Es Director Editorial de Telecápita. Recientemente coorganizó el encuentro (G)local: microintervenciones barriales, en Casa Talavera (UACM), y Mañana Hoy se ha Ido. Exploraciones sobre el texto electrónico, en el Centro Cultural España. Es integrante del GIAI (Grupo de Investigación en Arte y Entorno) del posgrado en Artes Visuales de la UNAM.
Actualmente vive y trabaja en Ciudad de México.

http://cesarcortesvega.com

Olga Huyke (Barranquilla, Colombia 1991). Artista visual / Vive y trabaja en Barranquilla, Colombia. Se encuentra realizando su formación en artes plásticas en la Universidad del Atlántico de la ciudad de Barranquilla. Se vale del collage, ensamblajes e instalaciones para reflexionar sobre las interacciones sociales y culturales de las imágenes y los objetos. En 2015 obtuvo el premio del Salón de artistas de la Gobernación del Atlántico.Actualmente vive en Barranquilla.

http://cargocollective.com/olga-huyke

Ariana Belén Beilis. (Santa Fe, Argentina 1983) Estudió Artes Visuales en la EPAV Prof. Juan Mantovani (Sta. Fe), U.A.D.E.R (Er.) y I.U.N.A (Bs. As) completando el segundo año de dicha carrera. Tomó talleres de formación artística con  Fernanda Aquere y Max Cachimba; taller de análisis y producción de obra Curadora con Cintia Clara Romero y Maximiliano Peralta Rodríguez; Pariente con Francisco Vásquez y Lucas Mercado; y Fotografía profesional nivel I y II con Roberto Guidotti. Continúa su formación a través de perfeccionamientos en performance y producción audiovisual.
En 2015 recibió el “Premio estímulo a la producción de intervenciones urbana efímeras”, en el festival “Arte ciudad” organizado por la Secretaría de Cultura del Gob. de la Ciudad de Santa Fe, por la obra “Agua de/Agua para”. En 2012 obtuvo el Primer premio audiovisual en 10° Bienal de Arte Joven UNL, en 2010 la Primera mención en Fotografía en 9° Bienal de Arte Joven UNL Fue seleccionada en Festival Internacional de Video Arte 2015 y en el 27° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.
Realizó exposiciones individuales: “No somos pocos, es que estamos dispersos”, (Foro Cultural UNL, Santa Fe, 2015); «Des-ocupación», (Fotogalería Guidotti, Santa Fe, 2014) y “Flores en su entierro” (Harrison bar, Santa Fe, 2007). Y Participó de muestras colectivas en Santa Fe, Rosario, Córdoba y Paraná
Sus prácticas artísticas incluyen dibujo, fotografía, performance, happenigs, video, instalaciones e intervenciones urbanas. Coordinó talleres lúdicos con el dispositivo performático “No somos pocos, es que estamos dispersos” en el Centro de Psicodrama Grupal de Rosario (2014) y en la 11° Bienal Internacional del Juego en Montevideo, Uruguay 2015. Desde 2009 Se desempeña como gestora cultural en el ámbito local desarrollando proyectos colaborativos, ciclo de muestras Antropoficción y condujo “Visionarios” en Radio Nacional, programa dedicado a las artes visuales.
Actualmente vive en Santa Fé.

http://elhilodeariana.wixsite.com/ariana-beilis

 

_________________________________________
No Lugar – Arte Contemporáneo
 Juan Larrea N15-53 y Buenos Aires (Residencia)
 García Moreno N9-89 y Oriente (Talleres)
 Centro Histórico, Quito-Ecuador
 no.lugar.galeria@gmail.com
 https://nolugar.org/
 02-2222271 / 0992808062 / 0989432044 / 0984215339

 

0 comments on “Programa de Residencias – Ciclo Agosto – Septiembre 2016

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s