El Programa Nodo de No Lugar brinda una casa para artistas interesados en participar en una experiencia intensa de producción, discusión y formación. Nodo ofrece gratuitamente a los artistas un estudio/taller, cuenta con la participación de una nómina de curadores locales e internacionales que realizarán visitas a los estudios de los artistas y además se realizarán tutorías y asesorías.
Nodo ofrece una experiencia integradora de prácticas y conocimientos diversos: una casa que albergará 8 talleres de artistas, tutorias y discusiones colectivas acerca de problemas e itinerarios históricos de la producción artística actual en un contexto cultural y social más amplio.
Los tutores invitados -artistas, curadores y teóricos de destacada trayectoria, tanto internacionales como locales- realizarán visitas al estudio de cada participante. Este programa, centrado en la práctica de ‘taller de artista’, estará complementado por conferencias, laboratorios, visitas de exposiciones y un seminario de lectura estructurado en torno a textos claves del arte contemporáneo. En el mes de agosto realizaremos el simposio curatorial ‘Estrategias en uso’ con curadores internacionales invitados y en diciembre el programa se cierra con una exposición en + Arte Galería Taller.
Nodo es la continuación y ampliación del programa de residencias de No Lugar, reúne 8 talleres de artistas en una casa, se propone como un espacio para la investigación a través de la práctica y el trabajo en taller para la realización de un proyecto especifico.
Nodo de No Lugar cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador y las carreras de artes de la Universidad Católica PUCE, Colégio de Comunicación y Artes Contemporáneas (COCOA) de la USFQ y la Galería + Arte.
LA CONVOCATORIA ESTARÁ ABIERTA DEL 03 DE ENERO 2017 AL 05 DE FEBRERO 2017.
Nodo tiene una duración de nueve (9) meses, desde el 20 de febrero a finales de octubre de 2017. Los estudios pueden comenzar a usarse desde el mes de febrero de 2017. Se realizará una exposición final en el mes de diciembre en + Arte Galería Taller.
La beca incluye:
- Un taller / estudio con todos los servicios incluidos, por un período de nueve (9) meses. (Internet, agua, luz, terraza, baño y lavabo.). Desde el 20 de febrero al 5 de noviembre del 2017. Esta ubicado en calle Juan Larrea y Buenos Aires (Barrio América).
- La casa para artistas donde estarán ubicados los estudios/talleres tiene una superficie de 350 m2 dividida entre estudios individuales y compartidos para los artistas seleccionados (los estudios serán asignados según las necesidades de cada artista).
- Bibliografía especializada.
- Acceso al banco de materiales de No Lugar – este banco de materiales se hará a través de un listado de necesidades de los artistas seleccionados y cuenta con un presupuesto asignado.
- Sesiones de tutoría con destacados curadores internacionales que serán invitados para conocer el trabajo de los artistas participantes.
- Acompañamiento de los procesos artístico por parte del equipo de No Lugar y sesiones de tutorías con agentes locales.
- Producción de los eventos (estudios abiertos, conversatorios y talleres)
- Una exposición final en + Arte Galería Taller.
- Material de difusión / comunicación del proyecto a realizarse. (set de postales de todo el proyecto que incluye a todos los artistas habitantes en la casa Nodo).
- En caso de que seas artista no residente en Quito, No Lugar ofrece hospedaje en su residencia por un valor mensual.
Los artistas seleccionados se comprometen a lo siguiente:
Utilizar el estudio en No Lugar por un máximo de 9 meses respetando el acuerdo de voluntades. En este contrato, que debe ser aceptado y firmado antes del inicio del programa, quedan estipuladas las reglas, normas y consideraciones sobre el uso del estudio y las obras producidas durante el programa de acuerdo con la legislación Ecuatoriana vigente.
(Todos puntos señalados a continuación son obligatorios. El incumplimiento de alguno de ellos, serán causal de terminación de la beca)
Asistir a todas las actividades del calendario de actividades de Nodo, el cual incluye visitas de talleres, seminarios y grupos de estudio, además de presentar resultados en las jornadas de Estudios Abiertos. En el caso que el artista deba ausentarse, el período máximo es de tres semanas y deberá ser justificado y anunciado con tres semanas de antelación. También recomendamos, en la medida de lo posible, no aceptar compromisos que puedan afectar la asistencia a las actividades de Nodo (estudios y compromisos académicos, proyectos artísticos de envergadura, otras residencias, viajes de trabajo, viajes personales, etc), ya que podría afectar la continuidad del programa.
REQUERIMIENTOS PARA POSTULACIÓN:
1.Llenar el Formulario de inscripción
Solo es necesario diligenciar en línea
2.Breve biografía
Enviar una breve biografía profesional de máximo 300 palabras.
3.Realizar una breve presentación de sus trabajos anteriores / statement de artista.
Describa en máximo 300 palabras los lineamientos de su trabajo, de tal manera que el jurado pueda darse una idea de los temas que le interesan, las intenciones generales de la obra, los medios más utilizados, etc.
4.Incluir máximo 5 imágenes de trabajos recientes
Enviar un breve portafolio con cinco imágenes de trabajos recientes con una breve descripción de cada uno a manera de pie de foto. En el caso de videos, estos deben estar en Youtube o Vimeo. De esa manera el jurado no tiene que descargarlos y así se asegura que no haya problemas de compatibilidad.
5.Incluir un proyecto a desarrollar durante el programa.
El programa tiene por objeto producir un proyecto artístico que investigue y experimente a través de las prácticas artísticas, el trabajo en el taller y el aporte de los artistas y curadores invitados. formato proyecto nodo.
EL PARTICIPANTE DEBE:
Unir toda la documentación en un solo PDF que no supere 10 megas, identificando el archivo con el nombre del artista. - Enviar la documentación a través del correo electrónico a talleresnolugar@gmail.com (No se aceptan aplicaciones enviadas en documentos separados, todo debe combinarse en un solo PDF y adjunto en un único correo).
Escribir en el asunto del correo en el que se envía la documentación y en el archivo adjunto: Nodo / Nombre del candidato
Tener en cuenta no exceder la fecha límite (05 de febrero de 2017 a las 23:00 hora ecuatoriana). No se tendrán en cuenta los proyectos que no lleguen a tiempo.
SELECCION:
Los artistas participantes del programa Nodo serán escogidos por un comité de selección, a partir del material recibido. Luego de una pre-selección, los finalistas serán convocados a una entrevista personal que permitirá definir la conformación del grupo.
Fechas importantes:
- Cierre de la convocatoria: 05 de febrero 2017.
- Entrevistas: Del 13 al 15 de febrero 2017.
- Notificación a los artistas seleccionados: 17 de febrero 2017.
- Inicio del programa: 20 de febrero
Los artistas seleccionados aceptan y autorizan a No Lugar el uso de material fotográfico de su obra con fines de divulgación y documentación.
La participación en esta convocatoria es la expresa manifestación de aceptación de los términos de la misma en todas sus partes y del fallo del jurado, el cual es inapelable.
Por último, es muy importante que:
- No envíe sus archivos en correos separados.
- Reúna toda su documentación en un sólo archivo PDF.
- Identifique claramente con su nombre los archivos que envíe.
- No envíe archivos que superen los 10 megas, y cargue los videos enYoutube o Vimeo.
DESCRIPCIÓN:
Nodo – programa de estudios artísticos de No Lugar.
- 8 talleres de artistas disponibles
- Estudios abiertos
- Seminario de lectura
- Simposio de curaduría
- Tutorias
_________________________________________
No Lugar – Arte Contemporáneo Juan Larrea N15-53 y Buenos Aires (Residencia) García Moreno N9-89 y Oriente (Talleres) Centro Histórico, Quito-Ecuador no.lugar.galeria@gmail.com https://nolugar.org/ 02-2222271 / 0992808062 / 0989432044 / 0984215339
0 comments on “Nodo – programa de artistas de No Lugar.”