🔹 Invitaciones/eventos

Convocatoria Exposición Artística Mes del Orgullo LGBTIQ+ 2017

Como parte de las actividades culturales en el marco del mes del Orgullo LGBTIQ+ Ecuador, se invita a artistas y activistas a participar en una muestra de artes a realizarse en el Centro de Arte Contemporáneo de Quito en julio de 2017. Con esta exposición buscamos estructurar y representar las memorias e historias locales, regionales o nacionales de la comunidad LGBTIQ+. Esta exposición formará parte de ‘Ciudad Queer’ un encuentro de artistas, activistas y curadores que investiga la relación entre lo queer, cuir, kuir, y la vida en la ciudad contemporánea. Comenzó como un programa específico de sitio en São Paulo – Brasil, y se traslada a la ciudad de Quito para su segunda edición.

En 2013 la exposición ‘HAY TANTAS COSAS QUE QUIERO DECIRTE’ propuso una reflexión critica en torno a las fricciones generadas entre lo público y lo privado; una especie de confesión que combina el lenguaje de la política, la transmisión de secretos y el idioma del amor, contó con la participación de 24 artistas nacionales e internacionales.

En 2014 la intención de la exposición RETICENCIAS fue atraer al espectador a un ejercicio mental basado en la confianza y en la intimidad, los artistas propusieron puentes orgánicos e inmediatos de comunicación entre su conjunto personal de ideas, y el público. Las obras que se exhibieron capturan momentos emocionales y decisivos entre nosotros mismos y entre otros; logrando transformar espacios íntimos en espacios comunes, contó con la participación de 13 artistas ecuatorianos.

En 2015 ‘(ser ahí)’ expresó el estado del mundo – tal como lo vive el cuerpo; los artistas comprenden la producción de arte como una puerta abierta hacía uno mismo, para así, entender la propia experiencia del deseo y los afectos. Dentro de este nuevo escenario emergió el afán de delinear una cartografía del presente, con el objetivo de identificar los puntos de asfixia del cuerpo y hacer emerger la construcción de mundos posibles.

En 2016 ‘Colateral’ reflexionó sobre la idea de estar en el tiempo y el lugar equivocados, y como esta sensación vuelve vulnerable al individuo en el mundo, la existencia es cuestionada por la alteridad en una experiencia de vida. Al tomarse la atribución de arrebatarle el sentido a lo existente (…) en respuesta, surgen imágenes (…) las obras en esta exposición estuvieron asociadas con el deseo de habitar, de estar, de re-significar y de de-construir posibilidades de presencia y de permanencia en el mundo.

Para la edición 2017 convocamos a artistas ecuatorianos y extranjeros a presentar sus propuestas sobre cómo habitamos nuestras ciudades  – en que se sostiene la construcción de nuestros entornos y la arquitectura de nuestras aficiones y espacio públicos y urbanos; la maquinaria del deseo nos induce a habitar la ciudad, a sucumbir en sus formas. El habitar a través del deseo constituye un posicionamiento político que pone a prueba las libertades a través de los afectos.

  1. PARTICIPACIÓN:

No hay límite en cuanto a género artístico o formato. Se podrá participar con obras en pintura, escultura, dibujo, grabado, instalación, video, performance, objetos, fotografía, nuevos medios, danza, teatro, música; siempre y cuando las obras se adapten al espacio del Centro de Arte Contemporáneo, y a la temática establecida para la exposición.

Sólo se podrá participar con una obra por artista o colectivo de artistas.

La producción de las obras presentadas para la convocatoria corre por cuenta de los/las artistas.

Las postulaciones se realizarán exclusivamente a través de la ficha de inscripción que se detalla a continuación:

  1. FICHA DE INSCRIPCIÓN:
    Descargar la ficha de inscripción aquí: http://bit.ly/2qXkPRV

Fotografías de la obra:

Es indispensable el envío de una (1) fotografía en plano general de la obra, así como una (1) fotografía de detalle. Para no tener problemas con el envío de estas fotografías vía e-mail, se recomienda que las imágenes sean de 1200 x 800 pixeles como máximo, y que no excedan los 900 KB.

En el caso de ser vídeo se deberá enviar el link o compartir el documento vía Wetransfer en una calidad optima y legible, o subirlo a Vimeo como documento privado y compartir con la contraseña.

Se podrán utilizar las imágenes de las obras de los artistas seleccionados en la convocatoria con fines de difusión de la exposición únicamente.

La ficha deberá ser enviada a la siguiente dirección de correo electrónico:
expoorgullolgbtiq@gmail.com

  1. FECHAS Y PLAZOS DE ENTREGA:
  • Las propuestas presentadas para selección y posterior exposición deberán ser enviadas desde el 24 de mayo al 24 de junio 2017.
  • Las obras seleccionadas para la exposición se darán a conocer públicamente el día 25de junio de 2017, y los artistas seleccionados tendrán un plazo de 6 días para entregar o enviar la obra en físico al Centro de Arte Contemporáneo de Quito ubicado en las calles Montevideo y Luis Dávila, Barrio de San Juan Quito-Ecuador.
  • La inauguración de la exposición se realizará el sábado8 de julio de 2017 a las 11h30 en el Centro de Arte Contemporáneo de Quito (CAC).
  1. SELECCIÓN:

La selección de artistas y obras estará a un comité conformado por el curador del Centro de Arte Contemporáneo, el artista Patrick Herbert y un delegado de Cultura y Diversidad – Colectivo.

  1. CRITERIOS DE VALORACIÓN:

El Comité de Jurados valorará las candidaturas presentadas dentro de los plazos establecidos, según los siguientes criterios:

  • Calidad artística de las propuestas.
  • Coherencia discursiva de los proyectos con las problemáticas y realidades de la comunidad LGBTIQ.
  1. EXPOSICIÓN DE LAS OBRAS SELECCIONADAS:
  • Las obras seleccionadas para la exposición se darán a conocer públicamente el día 25 de junio de 2017.
  • La exposición se inaugurará el 8 de julio de 2017 a las 11h30 en el Centro de Arte Contemporáneo de Quito.
  • La curaduría y diseño de exhibición estará a cargo del Centro de Arte Contemporáneo.
  • Las necesidades de montaje y museografía son responsabilidad del Centro de Arte Contemporáneo quien se encargara de facilitar requerimientos especiales y equipos. En este sentido es importante ser específico en el punto 5 de la sección b de la Ficha Técnica de la obra, dentro de la Ficha de Inscripción.
  • El envío de obras que participarán en la exhibición será cubierto por los artistas al igual que su devolución una vez cerrada la exposición.
  • La producción de los trabajos artísticos seleccionados no será financiada por la institución organizadora.
  1. OBLIGACIONES E IMPREVISTOS:

El hecho de participar en esta convocatoria implica el conocimiento y aceptación, por parte de los y las participantes, de todas las normas establecidas en la presente convocatoria. Todo hecho o acontecimiento no contemplado en la mismo será resuelto por el Centro de Arte Contemporáneo de Quito y la organización del mes del Orgullo LGBTIQ.

  1. CONSULTAS:

Ante cualquier duda, los participantes podrán realizar consultas por correo electrónico a:  expoorgullolgbtiq@gmail.com

Organizadores y colaboradores: Mesa Representativa LGBTI de Quito, Cultura y  Diversidad – Colectivo, No Lugar – Arte Contemporáneo, Centro de Arte Contemporáneo de Quito, ArtsEverywhere, Musagetes Foundation, Lanchonete.org

0 comments on “Convocatoria Exposición Artística Mes del Orgullo LGBTIQ+ 2017

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s