Las Esmeraldas en Tránsito - Residencia

No lugar – Plataforma de Arte Contemporáneo invita a la muestra Las Esmeraldas en tránsito y al taller de Arte Correo sobre la No violencia contra las mujeres, del colectivo argentino Las Esmeraldas conformado por Paula Ferraresi & Roxana Villarino.

La muestra se abrirá el jueves 28 de junio de 2012 a las 19:30 y se clausurará el viernes 06 de julio del presente año a las 19:30; el taller, por otra parte, será el martes 03 de julio de 2012 desde las 16:00 – 20:00. Los eventos se llevaran a cabo en No Lugar – Lugo N24-232 y Guipúzcoa, La Floresta.

Las Esmeraldas en tránsito reúne imágenes, textos, palabras, letras, objetos, conversaciones, poesía visual, investigaciones en torno a la idea de inequidad/violencia de género.

Siempre nuestro concepto de trabajo ha sido el de una obra en proceso continuo. Nuestros obras abarcan la realización de instalaciones donde se cruzan lo visual y lo sonoro, la poesía visual en pequeño y gran formato, trabajada desde diversos lenguajes: fotografía, ploteados, objetos, libros de artista, video.

En la actualidad concentramos nuestro trabajo en la elaboración y ejecución de intervenciones en diversos espacios públicos; basadas en investigaciones en torno al lenguaje y la palabra. En este caso: inequidad/violencia de género.

Esas investigaciones van gestando proyectos que se alimentan de lo experimentado y vivenciado “in situ” donde se completa la obra, y se muestra, no terminando ahí su proceso pues al desmontarla esta da origen a nuevas transformaciones y nuevas obras.

El proyecto actuará interviniendo las salas, creando otra realidad. Imágenes que nos revelan ceremonias cotidianas que se entrecruzan, estadísticas que ponen de manifiesto otros contextos. Algunos textos serán realizados por ploteados por corte y otros por impresiones sobre diversos materiales. Estos textos serán recortados y formaran parte de poesías visuales construidas previamente o en el momento de la intervención.

Las palabras dejan de ser signos duales provistos de significado y significante, de sentido y sonido, para fusionarse en una nueva experiencia. Las palabras se apropian del ámbito de las paredes, el techo y el piso.

Por otro lado, el arte correo actúa como disparador para que toda persona puede expresar sus ideas, sentimientos, sensaciones a través del arte sin necesidad de ser artista, o de moverse en ese ámbito, idea a la cual adherimos por lo que realizamos y promovemos convocatorias de arte correo de carácter nacional e internacional.

Poseemos un archivo de arte correo que difundimos realizando el montaje de dichas obras en diversos espacios y tiempos.

NO A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES será mostrada por primera vez en Quito. Dentro de este marco exhibiremos también las obras de 14 artistas argentinos convocados especialmente para dicho evento.

En las inauguraciones o en el tiempo que se desarrollan las muestras, cada vez presentamos una nueva convocatoria de arte correo, en Quito será: “En la mitad…”

Las Esmeraldas

Paula Ferraresi - Roxana Villarino

————————————————————————————————————————

TALLERES

Taller teórico/práctico de arte correo.

Se trabajará sobre la NO VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.

Duración: 4 horas

Realización del taller: martes 03 de julio de 2012 – 16:00 – 20:00

Se expondrán los trabajos realizados en el taller e incluirán en el catálogo de la muestra NO A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.

————————————————————————————————————————-

Sobre Las Esmeraldas

Nacidas en Buenos Aires, Argentina. Formadas en las escuelas nacionales de Bellas Artes, con orientación en grabado, especializándose en diversos seminarios de actualización en técnicas gráficas e imagen digital, en el país y en el exterior.

Participan en salones nacionales e internacionales, obteniendo diversas distinciones. Realizan muestras individuales y colectivas en salas y centros culturales de la Ciudad de Buenos Aires, de la Provincia de Buenos Aires y del interior del país desarrollando proyectos en forma individual y conjunta.

Siempre el concepto de obra de Las Esmeraldas ha sido el de una obra en proceso continuo. Sus trabajos abarcan el diseño de escenografías para obras de teatro; la realización de instalaciones donde se cruzan lo visual y lo sonoro, la poesía visual en pequeño y gran formato, trabajada desde diversos lenguajes: fotografía, ploteados, objetos, libros de artista, video; la realización de convocatorias internacionales de arte correo.

En la actualidad concentran su trabajo en la elaboración y ejecución de intervenciones en diversos espacios públicos; en investigaciones en torno al lenguaje y en la realización, difusión y exposición de convocatorias de arte correo.

Para saber más puedes ir a:

www.lasesmeraldas.blogspot.com

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estas comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Log Out / Cambiar )

Twitter picture

Estas comentando usando tu cuenta de Twitter. Log Out / Cambiar )

Facebook photo

Estas comentando usando tu cuenta de Facebook. Log Out / Cambiar )

Connecting to %s

Seguir

Get every new post delivered to your Inbox.