Invitaciones/eventos

¿AUTONOMÍA DEL ARTE? Taller a cargo de Arianni Batista Rodríguez

AUTONOMIA-DEL-ARTE-TALLER-AFICHEFINAL

¿AUTONOMÍA DEL ARTE?
DE APROPIACIONES, TRÁFICOS Y OTRAS TENSIONES EN LA ESCENA ACTUAL

Imparte: Mtr. Arianni Batista Rodríguez
(6 sesiones de 3 horas)
Inicio del Taller: jueves 1 de agosto – 17h00

Descripción del curso:
El presente curso propone acercarse a debates actuales sobre los cruces, apropiaciones y/o tráficos existentes entre las disciplinas antropología y arte, elementos todos generadores de ciertas tensiones a ambos lados de las fronteras y que contribuye, además, a una de las discusiones más significativas para la producción artística contemporánea: la noción de autonomía del arte.
Se pretende además, enfatizar en discusiones sobre la presencia/ausencia de nociones relativas a la especialización en el campo del arte contemporáneo, aterrizando dichas discusiones a través de casos de estudios pertenecientes a la producción artística ecuatoriana y del sur en general.

Alcances generales: 
Ofrecer herramientas teórico-metodológicas para enfrentar el análisis de prácticas visuales contemporáneas y del circuito de producción y circulación de la producción artística en general, enfatizando en el campo nacional.

Exigencias del curso:
Acercamiento a las lecturas propuestas e interés en generar debates a partir de lo consultado, realizando aportes a nivel teórico y/o visual.

1er encuentro. Reflexiones de ida y vuelta: visualidad y antropología en las últimas décadas.

Eje de debate No. 1. Lo visual como herramienta etnográfica.
Eje de debate No. 2. La etnografía como herramienta o (pre)texto en la producción artística.

2do encuentro. Prácticas artísticas contemporáneas: la expansión del campo.
Eje de debate No. 1. Breve mirada a las prácticas contemporáneas desde la teoría del arte.
Eje de debate No. 2. El trabajo de campo en las prácticas artísticas contemporáneas (la mirada antropológica).

3er encuentro. ¿Autonomía? Antropología y arte: de cruces, apropiaciones y tráficos disciplinarios.
Eje de debate No.1. El artista como etnógrafo.
Eje de debate No. 2. Tráfico entre disciplinas

4to encuentro. Estudios de casos desde ambas fronteras.
Eje de debate No. 1. Aproximaciones desde el arte.
Eje de debate No. 2. Aproximaciones desde la antropología.

5to encuentro. Antropología y arte contemporáneo: las nociones del debate desde el Sur. El caso de Ecuador.
Eje de debate. ¿Desdibujamientos del campo en el arte actual ecuatoriano? Especialización en el campo.

6to encuentro. Clase práctica
Generar un posible mapeo o estado de la cuestión del campo del arte actual en Ecuador (posible alcance regional en dependencia de los asistentes al curso. La propuesta se construirá a partir de diversas actividades didácticas de participación grupal.

___________________________

Inicio del Taller: jueves 1 de agosto – 17h00
Horario: jueves 1, lunes 5, miércoles 7, viernes 9, lunes 12, miércoles 14 agosto 2013, de 17h00 a 20h00.
Inversión: $60
Cupos limitados
Información: no.lugar.galeria@gmail.com / 0984677109
www.nolugar.org

Transferencias:
Cuenta: 2200856654 , ahorros Banco Pichincha
Titular: Rubén Díaz
CI: 1713429635
Asunto: Taller Autonomia del Arte
___________________________

Arianni Batista Rodríguez es Máster en Antropología Visual y Documental Antropológico por la FLACSO-Ecuador y Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Oriente, Cuba. Recientemente ha ejercido docencia en la FADA-PUCE. Sus líneas de investigación privilegian el cruce entre los campos disciplinarios antropología y arte, enfocada en prácticas contemporáneas y las dinámicas de género insertas en la producción artística actual.

Registro del Taller
Día1:

Día 2:


Día 3:


0 comments on “¿AUTONOMÍA DEL ARTE? Taller a cargo de Arianni Batista Rodríguez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s