Talleres 2019:
– Taller Prácticas Curatoriales y Pensamiento Crítico impartido por Eduardo Carrera (agosto)
– Taller Diseño de Exhibiciones y Museografía 2.0 impartido por Eduardo Carrera y Francisco Suárez (febrero – marzo)
– Taller Diseño de Exhibiciones y Museografía impartido por Eduardo Carrera y Francisco Suárez (febrero – marzo)
Talleres 2017:
– Taller Disciplina y control como materias de creación y experimentación impartido por Tatiana Avendaño (Colombia) (septiembre)
– Taller Transforma – Escuela de Transformismo, impartido por Gledys Macías (Destiny) (julio – agosto).
– Laboratorio Gráfico Desviante, impartido por Edições Aurora (Brasil) en el marco de Queer City Quito (junio).
– Cuerpo Suspendido – Taller de performance, impartido por Édu Carrera, Pato Hebert (Estados Unidos) y Tián Sánchez en el marco de Queer City Quito (julio).
Talleres 2016:
– Taller de Performance y Espacio Público, impartido por Catie de Balmann (octubre).
– Clínica de producción artística impartido por Byron Toledo y Francisco Suarez (septiembre – noviembre).
– Taller Cartografías críticas en la ciudad impartido por César Cortés, artista residente de México (septiembre).
– Taller ‘El papelón colectivo: dibujos de la figura humana‘ impartido por Ariana Beilis, artista residente de Argentina (septiembre).
– Taller ‘Hablando y produciendo arte y tecnología local’, impartido por Juan Carlos León (agosto).
– Taller ‘El comisariado como herramienta para una experimentación en abierto’ impartido por Dalia de la Rosa, curadora residente de España (agosto).
– Taller ‘Incendios a lápiz: retrato y libro objeto‘ impartido por Alicia Ugaz, artista residente de Perú (agosto).
– Taller ‘Vecindario y vergüenza – mapas de nuestra historia‘ impartido por Ariana Cuevas, artista residente de Chile (agosto).
– Taller ‘Procesos escultóricos en la construcción y percepción del paisaje‘ impartido por Daniel Ventura, artista residente de México (agosto).
– Laboratorio de performance Crear donde todo está creado 2.0 impartido por Sin Teatro (julio).
– Laboratorio ‘Desde Cualquier Lugar’ impartido por Jaider Orsini, curador residente de Colombia (junio).
– Taller ‘Arte y Paisaje’ impartido por Sylvana Lobo, artista residente de Brasil (junio).
– Taller ‘Postproducción Fotográfica Como Argumento’ impartido por Thamires Tavares, artista residente de Brasil (junio).
– Taller ‘Dime qué piensas’ diario ilustrado y mural impartido por Lía Ateca, artista residente de España (mayo).
– Taller ‘Consideraciones sobre la nada – fotografía experimental’ impartido por Guadalupe Salgado, artista residente de México (mayo).
– Clínica de producción artística impartido por Byron Toledo y Francisco Suarez (abril – julio).
Talleres 2015:
– ‘CREAR DONDE TODO ESTÁ CREADO‘ – Taller teórico práctico de performance impartido por Sin Teatro.
– Destruye la ilusión – Taller / Residencia de kundalini yoga, meditación y arte contemporáneo‘ impartido por Boloh (mayo).
– ‘Nail Art – taller de pintura sobre uñas‘ impartido por Titi Escobar (abril).
Talleres 2014:
– ‘Taller de curaduría y espacios para el arte contemporáneo’ impartido por Edu Carrera R. (septiembre).
– ‘Taller de fotoperformance y creación de personajes’ impartido por Gabriel Gabriel (junio – julio).
– ‘Taller de fotografía experimental’ impartido por Pedro Vieira artista residente de Brasil (febrero).
Talleres 2013:
– ‘Taller de edición y diseño editorial’ impartido por Gerhardt Rubio,artista residente de Chile (noviembre – diciembre).
– ‘Taller de Marketing y Comunicación para Artistas Contemporáneos’ impartido por Adonay Bermúdez, curador residente de España (noviembre).
– Taller de arte urbano ‘Artista busca pared’ impartido por Analí Chanquia, artista residente de Argentina (octubre).
– ‘¿Autonomía del arte?’ Taller teórico impartido por Arianni Batista Rodríguez (agosto)
– ‘Fotografía, Territorio y Desborde’ impartido por Sebastián Friedman, artista residente de Argentina (junio)
Talleres 2012:
– ‘Taller de Fotoperformance’ impartido por Joaquin Wall & Grabiel Gabriel, artistas residente de Argentina (mayo – junio)
Talleres 2011:
– ‘Taller de tipografía popular’ impartido por el maestro rotulador David Hinojosa (junio)
_________________________________________
No Lugar – Arte Contemporáneo Juan Larrea N15-53 y Buenos Aires (Casa Nodo) García Moreno N9-89 y Oriente (Residencia) Centro Histórico, Quito-Ecuador no.lugar.galeria@gmail.com https://nolugar.org/ 02-2222271 / 0992808062 / 0989432044 / 0984215339