Invitaciones/eventos

Taller teórico práctico – Hablando y produciendo arte y tecnología local

No Lugar – Arte Contemporáneo invita a participar del taller ‘Hablando y produciendo arte y tecnología local’ a cargo de Juan Carlos León (artista visual, curador y gestor cultural).

Sobre el taller: La propuesta de este taller prioriza la formación en conceptos y teorías sobre las principales manifestaciones artísticas contemporáneas ligadas a la cultura digital, medios tecnológicos y el Internet, con el objetivo de complementar la formación teórica y práctica que se brindan las diferentes centros educativos superiores de la ciudad.

Se presentarán ejemplos locales y regionales sobre el uso de la tecnología y las prácticas artísticas, y cómo estos referentes pueden servir para generar reflexiones y formas de producción para los participantes.

Dirigido a: Artistas visuales, estudiantes de arte y universitarios, programadores de software y web, ingenieros en sistemas, docentes y público en general interesado en el desarrollo de las artes y la tecnología.

Horario: Del lunes 29 de agosto hasta el viernes 2 de septiembre de 2016, de 18h00 a 21h00 (5 sesiones de 3 horas c/u).
Lugar: Talleres No Lugar. García Moreno N9-89 y Oriente, Centro Histórico de Quito.
Inscripción e información: talleresnolugar@gmail.com
Contacto: 02-2222271 / 0992808062 / 09894332044
Inversión: 75 USD
Incluye: Materiales y bibliografía
Cupos limitados

Contenidos:

  • Una breve revisión sobre los cambios generados por la tecnología en los paradigmas de producción del arte: Conexiones entre la Reproductibilidad Técnica de Benjamin, la Imagen Técnica de Flusser y la Cultura RAM de Brea.
  • Arte e Interactividad Primeros exponentes, nuevos exponentes y diversos entendimientos sobre interactividad. Nuevas herramientas del Arte. Uso de software y Hardware.
  • Arte e Internet. Período heroico del net-art. Manifestaciones vinculadas al Internet y principales exponentes.
  • Arte y Robótica. El cuerpo máquina y el perfomance.
  • Arte y Tecnología Local. Contexto actual y exponentes locales.
  • Clínica de análisis de proyectos de los estudiantes.

Juan Carlos León (Guayaquil, 1984). Artista visual, curador y gestor cultural. Realizó sus estudios en el Instituto Tecnológico de Artes del Ecuador (ITAE) y en ESCUELAB-Lima (escuela de educación no formal en arte y tecnología).
Fundó el DIFERENCIAL [arte+tecnología+sociedad], primer espacio en Ecuador dedicado a la conexión y promoción de proyectos o actividades que favorezcan el desarrollo de una cultura digital. Ha sido investigador en el Centro de Arte Contemporáneo de Quito-CAC (2012-2015) y Coordinador del Museo Interactivo de Ciencia de Quito (2015). En este último propuso un plan de gestión del museo basado en el concepto de ciencia abierta y la práctica artística como medio de divulgación.
Ha obtenido premios a nivel internacional como la otorgada por Cisneros Fontanals Arts Foundations «CIFO» (2008-2009), y los Fondos Concursables de la Dirección Municipal de Cultura de Cuenca (2015) con los que desarrolló ‘Remediación’, proyecto de investigación que involucra arte y tecnología; y se presentó en la Casa de la Posadas de Cuenca. Entre sus exposiciones gestionadas más significativas se encuentra ‘Entornos ficcionados para realidades complejas’ (CAC, 2012), que explora temas sobre tecnología, ciencia ficción y realidades sociales en Latinoamérica.
Ha expuesto en varios espacios y centros culturales de Ecuador como NoMínimo, DPM gallery, MAAC, Espacio Vacío, entre otros. Ha participado en residencias artísticas a nivel latinoamericano como Sólo Con Natura – Franja Arte Comunidad (Isla Santay, Ecuador, 2007) y ESCUELAB-Lima (2010). Es parte de la selección de artistas ecuatorianos a participar en la XIII Bienal Internacional de Cuenca “Impermanencia”, curada por Dan Cameron.
Actualmente vive en Salasaca, Ecuador.

Registro del taller:

_________________________________________
No Lugar – Arte Contemporáneo
 Juan Larrea N15-53 y Buenos Aires (Residencia)
 García Moreno N9-89 y Oriente (Talleres)
 Centro Histórico, Quito-Ecuador
 no.lugar.galeria@gmail.com
 https://nolugar.org/
 02-2222271 / 0992808062 / 0989432044 / 0984215339

0 comments on “Taller teórico práctico – Hablando y produciendo arte y tecnología local

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s