Invitaciones/eventos

Taller de curaduría y espacios para el arte contemporáneo.

afichetallercuraduriaFINAL

Taller de curaduría y espacios para el arte contemporáneo.
Imparte: Edu Carrera R.

Descripción del taller:

Está claro que la curaduría es mucho más que hacer exposiciones: se trata de trabajar dentro y fuera de los muros de una institución, como un rol multidimensional que incluye la investigación, la crítica, la edición, la educación y la gestión.

El taller examinará las prácticas curatoriales, mientras explora iniciativas enfocadas a la gestión de proyectos independientes, nuevas institucionalidades, gestión y diseño de exposiciones, financiamiento y auspicios públicos, privados, fundaciones, entre otros temas. También se revisará la evolución del campo curatorial y la función del curador, explorando estrategias y metodologías para la gestión y la implementación de espacios para el arte contemporáneo; metodologías de investigación regional e internacional y la logística de la gestión de proyectos culturales, los espacios y opciones de circulación de las prácticas artísticas contemporáneas, trabajos colaborativos y en red que toman en cuenta: lugar y contexto, planificación de proyectos futuros, sustentabilidad, programación, administración de proyectos culturales, comunicación y redes sociales.

A través de una serie de sesiones teórico prácticos abordaremos la práctica curatorial, no sólo desde una perspectiva histórica, teórica y discursiva, sino que además diseccionaremos sus procesos administrativos, de financiación, concepción de proyectos expositivos, montaje, diseño de exposiciones y trabajo con prensa y publicidad de proyectos. ¿cómo se construyen los espacios para el arte contemporáneo a través de la curaduría?.

Eduardo Carrera, curador y gestor cultural. Licenciado en Artes Visuales por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Es Director y Curador de No Lugar – Arte Contemporáneo / Galería y programa de residencias. https://nolugar.org/  – Jefe del Área de Investigación y Patrimonio de la Fundación Museos de la Ciudad. Realizó el Intensivo Curatorial organizado por Independent Curators International  y MACBA en la ciudad de Buenos Aires – agosto 2013.   Fue curador del Centro de Arte Contemporáneo (2011 – 2013). Escribe pare BG Magazine y La Selecta – Cooperativa Cultural y ha publicado sus ensayos en revistas, periódicos y catálogos nacionales e internacionales.

Su práctica curatorial está enfocada en generar espacios para la producción, exhibición, promoción, difusión, fomento, e intercambios. Ya sea organizando exposiciones, la gestión de espacios independientes, premios e incentivos, programa de residencias y ferias de arte. Sus exposiciones recientes incluyen Reticencias – No Lugar, Quito (2014), (Ya no) es mágico el mundo, CAC, Quito (2013); VI semana de vídeo arte iberoamericano, (2013), SEXO-DROGAS & ROCK N ROLL, No Lugar, Quito (2013); Situaciones de hacinamiento, No Lugar, Quito (2013); HAY TANTAS COSAS QUE QUIERO DECIRTE, No Lugar, Quito (2013); EVERNESS, Alianza Francesa, Quito (2013); Y fue coordinador de Premio Brasil – Arte Emergente en su primera edición – Centro de Arte Contemporáneo de Quito y Embajada de Brasil.

10253339_10152290224031126_1270083576_n IMG_505610698665_294786517388885_604235164786400542_n

Valor del Taller: $65 (incluye bibliografía).
Transferencias:
Cuenta: 2200856654, ahorros Banco Pichincha
Titular: Rubén Díaz – CI: 1713429635
Cel: 0984677109
Mail: no.lugar.galeria@gmail.com
Asunto: Taller Curaduría – No Lugar

___________________________

No Lugar – Arte Contemporáneo
no.lugar.galeria@gmail.com
https://nolugar.org/
http://n989.org/

García Moreno N9-87 y Oriente
Centro Histórico, Quito-Ecuador

0 comments on “Taller de curaduría y espacios para el arte contemporáneo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s