No Lugar – Arte Contemporáneo y La Organización del Mes del Orgullo LGBTIQ+ 2014 tienen el placer de invitar a ‘reticencias’ – Exposición de artes visuales en el marco del mes del Orgullo LGBTIQ+ 2014, que reúne artistas de Ecuador, Argentina y Estados Unidos.
Artistas: Berenice Heredia – Byron Toledo – Christian Proaño – Santiago Reyes – Graciela Guerrero – Anthony Arrobo – María Emilia Escudero y Sam Brown – Priscila Urdiales y Daniela León – Johanna Villavicencio – Vanessa Morocho – Mazhyx Orellana.
Curaduría: Edu Carrera R.
Puedes revisar todas las actividades programadas en el marco del mes del orgullo LGBTI 2014 en el siguiente link: http://www.orgulloecuador.com/
R E T I C E N C I A S . . .
La reticencia (o silenciamiento) es, dentro de las figuras literarias, una de las figuras de omisión. Consiste en dejar incompleta una frase, destacándose más lo que se calla.
Cada obra en esta exposición parece tener en si mismo un fondo que viene de más lejos que la palabra: únicamente pueden ser alcanzadas por el silencio. El silencio parece entonces construir una especie de zona de confín para la recuperación del sentido y del significado en un mundo con demasiado ruido, un mundo que marca con información al otro, lo estigmatiza y lo etiqueta.
El silencio constituye un lugar apacible, soñado, en el que las palabras pueden reencontrar su significado perdido a través de la obra de arte, que al usarlas, las han cargado de significados que no les pertenecen y que las desvirtúan; es por esto que las obras en esta exposición ofrecen un espacio neutral para la auto-representación y la autoafirmación – (pensar-se) en silencio, sin palabras – con imágenes).
La producción de imágenes y objetos que se presentan en esta exposición se originan desde el silencio; con la intención de construir una identidad que hable desde las subjetividades de lxs artistas: la intimidad de un beso, los secretos, el blanco sobre blanco, tejidos que destejen binarios, silencios en el espacio público, la familia, y otras obras que nos transmiten que a veces no hace falta decirlo todo (…) en este sentido, «si el silencio es una estrategia discursiva para disciplinar la sexualidad, es también una estrategia de resistencia y la posibilidad de transformación para desarrollar una ética y una estética queer desde nuestro contexto»1.
Para Eve Sedgwick, “no hay una división binaria entre lo que se dice y lo que no se dice, debemos intentar determinar las formas diferentes de no decir ciertas cosas (…) no hay uno sino muchos silencios, y ellos son parte integral de las estrategias que subrayan y permean los discursos”. (Sedwick, 1990: 3). El silencio para Brett, es parte integral de las estrategias diversas que han construido la sexualidad como un régimen discursivo. Uno podría sostener que la diferencia sexual latinoamericana no ha sido construida a través de la proliferación de discursos sino mediante la proliferación de silencios2.
La intención de esta exposición es atraer al espectador en un ejercicio mental basado en la confianza y en la intimidad, estos artistas proponen puentes orgánicos e inmediatos de comunicación entre su conjunto personal de ideas, y el público. Las obras que se exhiben capturan momentos emocionales decisivos entre nosotros mismos y entre otros; logrando transformar espacios íntimos en espacios comunes; el público se da la oportunidad de apreciar libremente las piezas como signos evocadores de una realidad común, donde la diferencia se desvanece, como algo no dicho, no enunciado…
Edu Carrera R.
Curador de la exhibición
Registro de la inauguración:
Registro de la exposición:
___________________________________________
1. Victor Manuel Rodriguez; De adversidad [ ] ¡vivimos!: hacia una performatividad queer del silencio. 2. Victor Manuel Rodriguez; De adversidad [ ] ¡vivimos!: hacia una performatividad queer del silencio.
No Lugar – Arte Contemporáneo
Vicente León N9-40 y Esmeraldas (Galería)
Esmeraldas E4-61 y Vicente León (Residencia)
Barrio La Tola, Centro Histórico, Quito-Ecuador
no.lugar.galeria@gmail.com
https://nolugar.org/
+593-992808062 / 2-3161309
0 comments on “reticencias”