🔹 Ferias de arte

No Lugar en ArteBA 2017 – Barrio Joven Chandon Booth BJ16 – Pablo Andino, David Cevallos & Felipe Escudero

Del 24 al 27 de mayo de 2017 No Lugar – Arte Contemporáneo participa en ArteBA. Con una selección de tres artistas ecuatorianos forma parte de la sección Barrio Joven Chandon, cuyo objetivo es abrir un espacio para galerías jóvenes, proyectos autogestionados, espacios temporales de exhibición y otro tipo de plataformas no-catego-rizables, que refrescan la escena latinoamericana.

En esta edición No Lugar exhibe obras de Pablo Andino, David Cevallos D. y Felipe Escudero. La propuesta reúne dibujos, fotografías, escultura, arte objeto y medios digitales que comparten una misma impronta ligada a la espacialidad, y a la investigación de formas, geometrías, experiencias y lugares que proponen un diálogo entre los intereses de los artistas sobre el espacio los objetos, su materialidad y su registro.

El Comité de selección integrado por Raúl Flores (artista y gestor independiente, Buenos Aires, Argentina) y Miguel A. López (curador en jefe de TEOR/éTica, San José de Costa Rica, y cofundador de Bisagra, Lima, Perú) tuvieron a su cargo la selección de los 16 espacios participantes. Este año Barrio Joven está integrado por proyectos provenientes de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, España, Perú y República Dominicana.

Sobre los artistas participantes:

Pablo Andino (Quito, 1990) Artista visual. Licenciado en Artes Visuales por The School of the Art Institute of Chicago (SAIC). Su trabajo entabla un diálogo con la pregunta de la abstracción en el arte, y su relación con una sociedad capitalista que es cada vez más abstracta. Trabaja desde el lenguaje de los objetos y la escultura. Su obra se ha expuesto en Sullivan Galleries (Chicago), Jacket Contemporary (Chicago), Arsenale (Venecia), MAAC (Guayaquil), Galería DPM (Guayaquil), Museo Nómada (Quito), Centro de Arte Contemporáneo (Quito) y Galería El Conteiner (Quito). Participó de Launch Invitational Residency 2016 invitado por Chicago Artist Coalition. Ha llevado a cabo proyectos curatoriales de los cuales destacan: Un mundo de Siete Letras (MAAC, Guayaquil) “Scarbo: Asuntos sobre el desvelo” (Cino Fabiani, Guayaquil) y ‘PunchPown’ muestra individual de Raymundo Valdés (Galería DPM, Guayaquil). Es fundador y director de LADERA/ centro de producción artística dedicado al arte y la pedagogía en Quito, Ecuador. Vive y trabaja entre Quito y Chicago.

https://www.pabloandino.net/

David Cevallos D. (Quito, 1986) Artista visual. Obtuvo su Licenciatura en la Carrera de Artes Visuales de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Fue miembro fundador de No Lugar (2010 – 2011). En 2012 fue uno de los 10 artistas ganadores del Premio Nuevo Mariano Aguilera en la categoría de Creación Artística por su proyecto ‘Ejercicios de Paciencia’. Ha participado de muestras colectivas como: ‘En Un Mundo de Naufragios Hay Esperanza en lo Incierto’ (No Lugar, Quito, 2012), ‘Premio Batán’ (NoMínimo, Guayaquil, 2013), ‘Andamio’ (Centro Cultural Metropolitano, Quito, 2013), ‘Artificios y Coartadas’ (Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo, Guayaquil, 2014), ‘Rompeflasche’ (H2 – Zentrum für Gegenwartskunst, Augsburgo, Alemania, 2016), ‘Rutas’ (Arte Actual, Quito, 2016) ‘Recuerdos posibles’ (Casa de las artes La Ronda, Quito, 2016), ‘Chaupi Equateur’ (Maison de l’Amérique Latine de París, Francia, 2016); e individuales: ‘Zzz’ (El Conteiner, Quito, 2010), ‘El Museo de las Moscas’ (No Lugar, Quito, 2011), ‘Ejercicios de Paciencia’ (Centro de Arte Contemporáneo de Quito, 2013) y ‘Omnivisión (No Lugar, Quito, 2015). Su trabajo se ha mostrado internacionalmente en ferias de arte como: ‘Junta’ (Buenos Aires, 2012), ‘arteBA’ (Buenos Aires, 2014, 2015), ‘Odeón’ (Bogotá, 2014, 2015) y ‘JustMad’ (Madrid, 2015). Vive y trabaja en Quito, Ecuador.

http://obraseleccionada.blogspot.com/

Felipe Escudero (Quito, 1984) Artista visual y arquitecto. Realizó sus estudios en Architectural Association (Londres, 2011-2013), La Villette (París, 2006-2007) y Georgia Institute of Technology (Atlanta, 2003-2005). Considerado como una nueva voz en diseño contemporáneo, el inventivo uso de materiales en sus proyectos, combinado con un alto nivel de detalle, ha sido descrito como surreal, divertido y provocador. Ha trabajado en varios estudios a nivel mundial como: ‘Space4architecture’ (Nueva York, 2007-2008), ‘Mad Architects’ (Beijing, 2008-2010) y ‘Heatherwick Studio’ (Londres, 2013-2015). Realizó la ponencia ‘Importancia del espacio público’ en el marco del Encuentro Adidas Superstar (Centro de Arte Contemporáneo de Quito, 2015). Su trabajo ha sido publicado en Mercedes Benz Magazine (2015), Dezeen Magazine (2014) y Phaidon Atlas (2014). Ha realizado dos exposiciones individuales: ‘Intensity and Kind’ (Royal Academy of Arts, Londres, 2013) y ‘Espacial’ (Galería Ileana Viteri, Quito, 2016). En 2016 publicó ‘Geográfica’, un libro-objeto sobre arquitectura y cultura urbana en los Andes. En 2015 fundó ESTUDIO FE en Quito.
Vive y trabaja en Quito, Ecuador.

http://felipeescudero.com/

No Lugar – Arte Contemporáneo – Stand BJ16

Para saber más de Barrio Joven Chandon:
http://www.arteba.org/barrio-joven-2017/
24 al 27 de mayo de 2017
La Rural
Av. Sarmiento 2704 y Santa Fé
Buenos Aires, Argentina

 

0 comments on “No Lugar en ArteBA 2017 – Barrio Joven Chandon Booth BJ16 – Pablo Andino, David Cevallos & Felipe Escudero

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s