🔹

Dueto – Cierre La Casa en el Aire

Apertura al público: Sábado 5 de septiembre, de 11h-19h
Abierta hasta el 2 de octubre
Lugar: No Lugar, Vicente León N9-40 y Esmeraldas, La Tola
Entrada libre con previa cita y con medidas de bioseguridad

No Lugar, en el marco de su Programa de Residencias, tiene el agrado de presentar Dueto, que reúne los proyectos expositivos ‘Missing Link’ de Rocío Soria Díaz y ‘Cartografía Tola’ de Leonardo Jiménez, actuales artistas seleccionadxs en el proyecto de residencia La Casa en el Aire. Las propuestas reúnen obras en fotografía, pintura, dibujo y objetos.

Como una posibilidad a la crisis actual No Lugar propuso La Casa en el Aire. Este proyecto se enmarca en nuestro Programa de Residencias y ofrece espacio de vivienda y estudio durante tres meses (junio – agosto) a dos artistas residentes en Ecuador afectadxs financieramente por el Covid-19 mediante un proceso de convocatoria pública. En el marco de esta propuesta fueron seleccionadxs: Leonardo Jiménez (Loja, 1993) y Rocío Soria Díaz (Guayaquil, 1989). En el marco de su residencia lxs artistas desarrollaron dos proyectos de investigación y creación artística.

Sobre lxs artistas y proyectos

Rocío Soria Díaz (Guayaquil, 1989). Artista visual. Su trabajo reflexiona sobre las nociones de auto-representación, género y vigilancia a partir del uso de nuevas tecnologías audiovisuales y la circulación de contenidos en internet. Posee una Licenciatura en Lenguas y Cultura China por la Beijing Language and Culture University (China), realizó estudios de Comunicación Audiovisual y Multimedia en la Universidad Casa Grande y en Artes Visuales en el Instituto Tecnológico de Artes del Ecuador ITAE. Actualmente cursa la Carrera de Artes Visuales de la UArtes y se encuentra desarrollando su tesis de grado. Es Co-Fundadora del Colectivo Gusanos Telemáticos, Veuv y DDF; y Directora de Arte y Cultura en la Fundación Ecuatoriana-China Sun Yat-Sen. Ha participado en proyectos expositivos como: Se Alquila (2016), Interactos (2016-20), MMAT (2017-19), Resistencia 2020, GyeArte (2017, 19), Guayaquil Archipiélago – Real Smart Cities (2019) y Englobe (Museo Nahim Isaías, 2019). Ganadora del premio de honor en Fotografía y Artes Alternativas en el FAAL-16. Vive y trabaja en Guayaquil.

Para su proyecto la artista ha instalado cámaras de seguridad que le permiten tener un registro audiovisual de lo que sucede dentro y fuera de la residencia. La propuesta de Soria reflexiona sobre la vigilancia, alteración y circulación de imágenes en la web como recurso de auto-representación y construcción de identidades post-internet. Con este material, y gracias a su práctica como VJ, Soria remixea estas imágenes y crea piezas digitales que posteriormente se comparten en redes sociales. Su propuesta plantea una metáfora de nuestra relación con los sistemas de vigilancia/libertad/poder que ofrece el interntet y la web 2.0. A su vez le interesa llevar estas imágenes a piezas análogas usando medios como pintura y dibujo.

Leonardo Jiménez (Loja, 1993). Artista visual. Su trabajo esta influenciado por el grafiti y la cultura popular y de masas. Le interesa generar propuestas que abordan temáticas económicas, sociales y culturales relacionadas a la construcción de identidad desde su relación con elementos culturales locales. Posee una Licenciatura en Artes Plásticas y Diseño Gráfico en la Universidad Técnica Particular de Loja. En 2020 fue parte del Laboratorio de Pintura 609 (Violenta). Su trabajo se ha exhibido en espacios como Violenta, Casa de la Cultura Ecuatoriana (sedes Quito y Loja), Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador  y Museo Nahim Isaías. Vive y trabaja en Loja.

Durante la residencia Jiménez se ha interesado en observar las diversas dinámicas territoriales ligadas a la economía popular del barrio donde se ubica la residencia de No Lugar. Su proyecto consiste en la producción de piezas en pintura, dibujo, collage y escultura de pequeño formato. Estas obras proponen comentarios sobre como se configura el espacio público desde la ocupación e interacción de quienes construyen la vida cotidiana en la zona urbana del casco histórico de la ciudad.

 

Registro de la exhibición

 

No Lugar – Arte Contemporáneo
Vicente León N9-40 y Esmeraldas (Galería)
Esmeraldas E4-61 y Vicente León (Residencia)
Barrio La Tola, Centro Histórico, Quito-Ecuador
no.lugar.galeria@gmail.com
https://nolugar.org/
+593-992808062