Invitaciones/eventos

Fotografía Extralimitada – convoca artistas –

FOTOGRAFÍA EXTRALIMITADA
(3ª VERSIÓN: ECUADOR)

…¡Si hago fotos, es quizá porque soy un mostrador
con el dedo contrariado!1

Por iniciativa de Mónica Herrera y Eduardo Carrera y gracias al trabajo conjunto entre No Lugar, El Conteiner (El Pobre Diablo) y La Selecta – Cooperativa Cultural, se llevará acabo el próximo mes de noviembre en la ciudad de Quito, Fotografía extralimitada (3ºversión: Ecuador).

Las otras presentaciones se realizaron en dos provincias de Argentina (Tucumán y Buenos Aires).

El programa curatorial está a cargo de Mónica Herrera2, y se ubica dentro de los conceptos de fotografía expandida tratados por Rosalind Krauss.

Al respecto, la curadora comenta:

Debo admitirlo: En realidad, la primera extralimitada en esta exposición, soy yo. No soy fotógrafa y la selección de obras está hecha con una mirada, si se quiere periférica. Me interesa trabajar sobre una memoria fotográfica “descontracturada” de sus obligaciones y se permita ciertas licencias más allá de lo disciplinario.

Según M. Foucault, “una disciplina se define por un ámbito de objetos, un conjunto de métodos, un corpus de producciones consideradas verdaderas, un juego de reglas y definiciones de técnicas y de instrumentos”. En realidad, lo cito no para ubicarme dentro de la definición, sino fuera de ella. De ahí la extralimitación de lo fotográfico, lo trans-fotográfico, si se me permite el uso del término. Lo que está “más allá de”, lo desplazado, lo expandido3…
(Fragmento del texto curatorial)

Lineamientos de la selección y convocatoria:

Se invita a artistas ecuatorianos a participar de la presente convocatoria hasta el día 18 de septiembre de 2011.

Se considerarán obras de fotógrafos cuyos intereses vayan más allá de lo disciplinario; o artistas, que sin dedicarse a la fotografía, apelan (o apelaron) a ella como recurso eficaz para la concreción conceptual de su producción. [Fotografía expandida al video, a la pintura, al grabado, al dibujo…o al revés]

Condiciones de participación:
Documentación a presentar:

1. Sinopsis que dé cuenta de su/s concepto/s (idea/s fuerza/s) de trabajo que viene desarrollando en los últimos años y que ayude a la mejor comprensión de su obra (máximo de 800 palabras en formatos doc, docx o pdf).

Se recomienda usar el nombre de artista como nombre de archivo con su respectiva extensión. (ej.: sinopsis-apellido-nombre.doc).

2. Hasta un máximo de 5 obras:

Para imágenes digitales en formato JPEG en una resolución no superior a 200 dpi.
Para video se debe incluir un enlace para la visualización del material en línea, se recomienda usar Vimeo o You Tube.
Para sonido en formato mp3 o link correspondiente.
Todo material debe estar debidamente identificado con su respectivo epígrafe (título, técnica, medidas o duración, año de realización).

Se recomienda en uso de los títulos de las obras como nombres de archivo con su extensión correspondiente. (ej.: título.jpeg)

3. Un Currículum vitae resumido en el que consten los datos más relevantes de su trayectoria artística y datos de contacto (no más de 500 palabras en formatos doc, docx o pdf).

Se recomienda usar el nombre de artista como nombre de archivo con su respectiva extensión. (ej.: cv-apellido-nombre.doc)

Donde enviar la documentación:

Todo material se receptará de manera electrónica con el encabezado, Fotografía extralimitada, hasta el día 18 de septiembre de 2011, en la dirección electrónica

fotoxtrauio@gmail.com

Los artistas seleccionados serán notificados vía correo electrónico a partir del 28 de septiembre del corriente año.

Para mayor información:

Eduardo Carrera – No Lugar, Telf.: 083250541
http://www.nolugar.org

_________________________________________________________
Entrevista de Guy Le Quérrec con Pierre Borhan, en Voyons voir, París. Ed Créatis, 1980. pg.120.

Mónica Herrera (Tucumán- Argentina) Artista visual—investigadora- crítica de arte- curadora. Miembro CAIA (Centro Argentino de Investigadores en Artes). Ganadora de beca para doctorado otorgado por el Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de Tucumán (CIUNT) y beca para proyectos grupales otorgado por el Fondo Nacional de las Artes (FNA). Doctorando en Humanidades con especialización en artes. Dicta charlas y seminarios sobre arte contemporáneo, sobre todo “lo antivisual en artes visuales” (objeto de su investigación), en distintos puntos del país. Cuenta con numerosas publicaciones en distintos medios. Realiza exposiciones y curadurías a nivel nacional e internacional.

Rosalind Krauss utiliza este término a fines de los ‘60 y comienzos de los ’70 para hablar de escultura en el campo expandido (lo arquitectónico, lo no arquitectónico, lo paisajístico, lo no paisajístico…) que retomará años más tarde para aplicarlo a la fotografía, esta vez expandida hacia las artes “miméticas” como la pintura, el dibujo y la escultura. Ver: Lo fotográfico. Por una teoría de los desplazamientos. Ed. Gustavo Gili. SA.
Barcelona, 2002.

Exposiciones Anteriores:

 

0 comments on “Fotografía Extralimitada – convoca artistas –

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s