NO LUGAR – Arte Contemporáneo, la Fundación Ecuatoriana Equidad, y TellesGarzón – comunicación & rrpp, invitan a participar de la convocatoria artística-expositiva en el marco de las Jornadas del Orgullo LGBTI Ecuador 2014 “Todos tenemos iguales derechos”
Esta convocatoria se hace para la realización, por segundo año consecutivo, de una muestra de arte que, en el marco de las Jornadas del Orgullo LGBTI Ecuador, ofrezca un acercamiento desde las prácticas artísticas contemporáneas a la comunidad LGBTI, entendiendo el arte y la cultura como parte activa en la construcción de identidades y derechos, así como en la búsqueda de la inclusión de las problemáticas y realidades LGBTI en el espacio y la opinión pública.
Con esta convocatoria buscamos asegurar, estructurar y representar las memorias e historias locales, regionales o nacionales de la comunidad LGBTI. La memoria se construye y se entiende en relación con el lugar que ocupan los individuos/sujetos al interior de una sociedad. En este sentido, las poblaciones de la diversidad sexual también deben ser pensadas/entendidas en relación con el lugar que ocupan en todos los procesos sociales, como son la construcción de las identidades nacionales y las nociones de ciudadanía en contextos locales.
Con estos antecedentes, queda abierta la convocatoria de propuestas artísticas que nos hablen de las memorias, las historias, los lugares (públicos, privados, íntimos, virtuales, etc.), los escondites y los diálogos de la comunidad LGBTI. ¿Qué lugares reconocemos como nuestros? ¿en que lugares somos nosotras y nosotros? ¿en que lugares no existe un reconocimiento a nuestra existencia? ¿qué lugares nos son o nos han sido ajenos? ¿en qué lugares nos han tratado de modificar nuestro comportamiento, identidad de género y/u orientación sexual?
1. PARTICIPACIÓN:
No hay límite en cuanto a género artístico o formato. Se podrá participar con obras en pintura, escultura, dibujo, grabado, instalación, video, performance, objetos, fotografía, nuevos medios; siempre y cuando las obras se adapten al espacio de la galería. Para mayor información sobre el espacio de exposición, acceder al siguiente link: https://nolugar.org/espacio/
Sólo se podrá participar con una obra por artista o colectivo de artistas.
Las postulaciones se realizarán exclusivamente a través de la ficha de inscripción que se detalla a continuación.
2. FICHA DE INSCRIPCIÓN:
Para la inscripción de trabajos y propuestas artísticas es indispensable llenar el siguiente formulario:
Convocatoria artística-expositiva en el marco de las Jornadas del Orgullo LGBTI Ecuador 2014 “Todos tenemos iguales derechos”
Datos Personales:
1. Nombres y apellidos: | |
2. Fecha de nacimiento: | |
3. Dirección vigente y completa: | |
4. Teléfono celular: | |
5. Teléfono convencional: | |
6. Dirección electrónica: |
Información sobre la obra:
Ficha técnica de la obra: | |
1. Título: | |
2. Técnica: | |
3. Dimensiones: | |
4. Año: | |
5. Requerimientos adicionales en sala de exposición: | |
6. Descripción de la obra: |
Fotografías de la obra:
Es indispensable el envío de una (1) fotografía en plano general de la obra, así como una (1) fotografía de detalle. Para no tener problemas con el envío de estas fotografías vía e-mail, se recomienda que las imágenes sean de 640 x 480 pixeles, y que no excedan los 500 KB.
En el caso de ser vídeo se deberá enviar el link o compartir el documento vía wetransfer en una calidad optima y legible, o subirlo a vimeo como documento privado y compartir con No Lugar la contraseña.
La ficha deberá ser enviada a las siguientes direcciones de correo electrónico:
no.lugar.galeria@gmail.com
nbenitez.tellesgarzon@gmail.com
Se puede descargar la ficha técnica en el siguiente link:
«Ficha Técnica Exposición Mes Orgullo LGBTI»
3. FECHAS Y PLAZOS DE ENTREGA:
- Las obras presentadas para selección y posterior exposición deberán ser enviadas desde el 01 de mayo de 2014 al 01 de junio de 2014.
- Las obras seleccionadas para la exposición se darán a conocer públicamente el día 02 de junio de 2014, y los artistas seleccionados tendrán un plazo de 8 días para entregar o enviar la obra en físico a la galería No Lugar – Arte Contemporáneo, ubicada en la García Moreno N9-87 y Oriente, Quito-Ecuador.
- La inauguración de la exposición se realizará el miércoles 19 de junio de 2014 a las 19h30 en No Lugar – Arte Contemporáneo.
4. SELECCIÓN:
La curaduría de la exposición estará a cargo de un Comité de Jurados de la galería No Lugar – Arte Contemporáneo y un representante de los organizadores de las Jornadas del Orgullo LGBTI Ecuador 2014 “Todos tenemos iguales derechos”.
5. CRITERIOS DE VALORACIÓN:
El Comité de Jurados valorará las candidaturas presentadas dentro de los plazos establecidos, según los siguientes criterios:
- Calidad artística de las propuestas.
- Coherencia discursiva de los proyectos con las problemáticas y realidades de la comunidad LGBTI.
6. EXPOSICIÓN DE LAS OBRAS SELECCIONADAS:
- Las obras seleccionadas para la exposición se darán a conocer públicamente el día 02 de junio de 2014.
- La exposición se inaugurará el jueves 19 de junio de 2014 a las 19h30 en la galería No Lugar – Arte Contemporáneo.
- La curaduría y diseño de exhibición estará a cargo de No Lugar – Arte Contemporáneo y un representante de los organizadores de las Jornadas del Orgullo LGBTI Ecuador 2014 “Todos tenemos iguales derechos”.
- Las necesidades de montaje y museografía son responsabilidad de No Lugar – Arte Contemporáneo, siempre y cuando estemos en las condiciones de facilitar requerimientos especiales y equipos, por ello es importante ser específico en el punto 5 de la Ficha técnica de la obra, dentro de la Ficha de inscripción.
- El envío de obras que participarán en la exhibición será cubierto por los artistas al igual que el desmontaje.
7. OBLIGACIONES E IMPREVISTOS:
El hecho de participar en esta convocatoria implica el conocimiento y aceptación, por parte de los y las participantes, de todas las normas establecidas en la presente convocatoria. Todo hecho o acontecimiento no contemplado en la mismo será resuelto por No Lugar – Arte Contemporáneo y los organizadores de las Jornadas del Orgullo LGBTI Ecuador 2014.
8. CONSULTAS:
Ante cualquier duda, los participantes podrán realizar consultas por correo electrónico a : no.lugar.galeria@gmail.com
Una gran oprtunidad y, muy bien explicada, paso a paso. Un gran trabajo, enhorabuena