No Lugar – Arte Contemporáneo, en el marco de su Programa de Residencias, y La Huerta y la Máquina invitan al público en general al Open Studio de los artistas Diego Serafini (Argentina) & Macarena Silva (Chile) quienes han desarrollado dos proyectos de investigación y creación desde el video y la fotografía respectivamente durante los meses de noviembre y diciembre en la ciudad de Quito.
El evento se realizará el viernes 15 de diciembre desde las 20h00 en La Huerta y la Máquina, Pontevedra N24-175 y Guipúzcoa, barrio La Floresta.
Sobre los artistas y proyectos:
Macarena Silva (Santiago de Chile, 1982) Artista visual. Licenciada en Arte de la Universidad Católica de Chile. Post-título en Producción Gráfica, Video y Fotografía en la Universidad de Chile, realizó el Diplomado en Post-Producción y Retoque Digital en la Academia Mac (2014), participó en Taller BLOC (2012); Taller 1+1=3 con el fotógrafo español Juan Valbuena (FIFV 2016). Ha participado en varias residencias de fotografía tanto en Chile como Argentina; Obtuvo el premio GDF-Suez, feria FAXXI. Fue seleccionada en dos ocasiones en el concurso de Arte Joven MAVI. Ha expuesto su trabajo en varios espacios como; Centro Cultural Estación Mapocho, Sala Juan Egenau, Centro Cultural Recoleta, Galería Animal, MAVI, Centro Cultural Ex Cárcel (Valparaíso), Centro Cultural España, Galería Artespacio, Plaza de la Victoria (Valparaíso).
Actualmente vive y trabaja en Chile.
Sobre el proyecto de residencia:
El centro histórico de Quito nos muestra dos caras; el de sus fachadas limpias, homogéneas, ordenadas y bien estructuradas; reconvertidas desde una lógica patrimonial. En contraposición los habitantes hacen uso de este espacio renovado, lo ocupan y lo hacen propio desde el interior. Contrapunto visible entre la idea de homogeneidad impuesta y la cultura popular, lo vernáculo e identitario, difícil de cubrir con pintura y tipografías uniformes.
Mayor información: https://wp.me/p3MhV8-DT
Diego Serafini (Gonzales Chaves, Buenos Aires, 1985) artista visual. Licenciado en Artes Visuales por la Universidad Nacional de Arte, Buenos Aires. Argentina. En mayo de 2017 participó de la residencia para artistas del EAC en la ciudad de Montevideo, Uruguay. En el año 2016 participó de la clínica dictada por Andrés Labake en Florida. Durante el 2015- 2016 participó de la beca FNA- Conti en el CCHC en Buenos Aires. Participó en muestras colectivas en el CCR, en la UNA, en el CCHC, en la Biblioteca del Congreso de la Nación en la ciudad de Buenos Aires y en el EAC en Montevideo, Uruguay. En 2013 fue invitado a participar en el festival de artes electrónica en la UTREF, Caseros, Buenos Aires. En 2012 fue premiado en el festival de videoarte MADATAC 04. Madrid, España.
Sus inicios fueron a partir de la experimentación con la pintura y el dibujo pero hoy sus proyectos surgen a partir del vídeo y la instalación. Paralelamente realizó proyectos colectivos audiovisuales; La reina del mar (MDP, 2016), La rosa de los quesos ( Gonzales Chaves, 2017), La parábola de Franchesca ( Buenos Aires,2017).
Actualmente vive y trabaja en Buenos Aires.
Sobre el proyecto de residencia – Ritmo y sustancia (Fundación de Quito):
Súbitamente Quito se rebate. El ritmo imperceptible del gentío se manifiesta en imágenes desde lo cotidiano en la labor, en la fiesta y el juego.
Esta vez la esencia misma de la urbe me pasó por encima, me observa ella a mi. Absorto ni siquiera intento articular un relato. Quito es crónica y signo de si misma.
Mayor información: https://wp.me/p3MhV8-DS
Registro de la inauguración:
Registro de la exposición:
No Lugar – Arte Contemporáneo García Moreno N9-89 y Oriente (Galería y Residencia) Juan Larrea N15-53 y Buenos Aires (Casa Nodo) Centro Histórico, Quito-Ecuador no.lugar.galeria@gmail.com https://nolugar.org/ 02-2222271 / 0992808062 / 0989432044 / 0984215339
0 comments on “2×1 – Open Studio Programa de Residencias: Diego Serafini & Macarena Silva”