🔹 Ferias de arte

No Lugar en #cryptoferia de #otraferia 2021

Del 23 al 27 de mayo de 2021, No Lugar participa en #cryptoferia: la primera feria de arte online cuyas adquisiciones se hacen únicamente con criptomoneda. La feria esta organizada por #otraferia y cuenta con la participación de galerías de Argentina, Bolivia, Ecuador, México y Perú.

Pueden visitar la feria, conocer las propuestas de todas las galerías y artistas particiantes y adquirir obras pueden visitar:

Para la primera edición de #cryptoferia No Lugar exhibe Géminis, solo project del artista ecuatoriano David Cevallos D. (Quito, 1986). La propuesta reúne piezas en dibujo, pintura y objetos. Las obras plantean reflexiones en torno a la construcción de archivos personales, su uso, re-interpretación y cruce de contenidos a través de las prácticas artísticas contemporáneas.

Sobre Géminis

¿Hasta dónde puedo llegar si me pienso a mí mismo como un lugar?*

La propuesta transita entre lo fantástico y aquello que el artista denomina “obra inofensiva” por las formas circulares características de las obras aquí reunidas. Los dibujos muestran personajes en escenarios que se acercan a lo ritual donde su aura y las energías de todo vibran con ritmo propio. Estas imágenes se complementan con los objetos que podrían haber salido de lo representado en papel, y que además están hechas a base de papel maché. En este sentido las piezas conviven creando un ecosistema propio que nos envuelve con un tono onírico.

*Anotación de la bitácora del artista

David Cevallos D. (Quito, Ecuador, 1986) Artista visual. Licenciado en Artes Visuales por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Su obra parte de la práctica del dibujo, expandiéndose a la construcción de archivos personales mediante el uso de otros lenguajes como: collage, fotografía, objeto, etc. A partir de estos otros archivos, el artista propone diversas posibilidades de piezas, series y obras que reflexionan sobre procesos de acumulación, repetición, selección o clasificación de objetos e imágenes. De este modo el artista reflexiona sobre temas como la espiritualidad, el consumo y el poder, y a la vez sobre la mercantilización del arte y la problemática en torno al mercado y al consumo. Ha mostrado su obra en exposiciones colectivas como: En Un Mundo de Naufragios Hay Esperanza en lo Incierto (No Lugar, Quito, 2012), Premio Batán (NoMínimo, Guayaquil, 2013), Andamio (Centro Cultural Metropolitano, Quito 2013), Artificios y Coartadas (Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo, Guayaquil, 2014), Rompeflasche (Museo H-2, Ausburgo, Alemania, 2016), Chaupi-Aequator (Maison L’Amerique Latine, Paris, 2016), Infinito (No Lugar, 2018), Costa Rica (Nave Proyecto, 2020); e individuales: Zzz (El Conteiner, 2010), El Museo de las Moscas (No Lugar, 2011), Ejercicios de Paciencia (Centro de Arte Contemporáneo de Quito, 2013), Omnivisión (No Lugar, 2015), Espacio Fantasmagórico (Arte Actual, Quito, 2018). Realizó una residencia en Nave (Cayambe, Ecuador 2020). En 2012 fue uno de los 10 artistas ganadores del Premio Nuevo Mariano Aguilera (CAC, Quito). Su trabajo se ha mostrado internacionalmente en ferias de arte como PINTA, arteBA, Odeón y JustMad. Vive y trabaja en Quito, Ecuador.

@liru_chepi

_________________________________

No Lugar en #cryptoferia de #otraferia

Para saber más sobre #cryptoferia de #otraferia:
http://otraferia.com/
23 al 27 de mayo de 2021
Primera feria online con adquisiciones únicamente en criptomoneda