Durante un periodo de nueve meses hemos trabajado con un aproximado de treinta artistas e inaugurado dieciocho exhibiciones: entre estudiantes de arte, artistas emergentes, y artistas con trayectoria. Nuestro objetivo como galería ha sido visibilizar procesos de arte joven, reconocer sus rutas, e integrarlo a un circuito y consumo del arte. Sin embargo, las salidas profesionales a sus propuestas son escasas; su trabajo se realiza en un contexto precario y muy reducido, donde no se da el necesario reconocimiento social a su quehacer. Es por esto que él No Lugar busca incidir en un circuito de arte local mediante el levantamiento, investigación, y convocatoria de artistas locales y extranjeros con los cuales se logre configurar redes de trabajo, y así generar una expansión dentro del campo artístico; haciendo este más asequible.
Durante el 2010 funcionamos como espacio de exhibición de arte contemporáneo; entendemos que un espacio dedicado a estas manifestaciones necesita generar plataformas de proximidad específicas para asumir dinámicas de trabajo efectivas, desde el compromiso y el rigor con el tiempo presente.
Estos aspectos nos llevan a una constante revisión y cuestionamiento de roles y prácticas, entendiendo la hibridación de formatos como una posibilidad de contacto con usuarios activos, que estén mas allá del modelo galerístico/expositivo habitual.
Proponiendo para nuestra agenda 2011 talleres, residencias, contacto comunitario e investigaciones.
No Lugar Guápulo
Diciembre 2010.
Al terminar el año:
La Selecta – cooperativa cultural – ha realizado una reseña de nuestro trabajo durante este año: (la podran ver pinchando en el link)
No lugar, 2010, un año de constante exhibición
0 comments on “2010: un comienzo.”