No Lugar invita a Entre Montajes de la artista chilena Natascha de Cortillas. La exposición se inaugura el 5 de abril de 2011 desde las 19h30 en No Lugar, Camino de Orellana N27-542, barrio Guápulo.
Entre montajes es una obra itinerante que se instala temporalmente en espacios de arte, en momentos en que las exposiciones cambian; se ha proyectado en: │Sala Universitaria │Galería UBB, Concepción, Chile│ Casa de Arte│ Ojo del desierto│Calama; UAEM, Toluca, México.)
Según Natascha, utiliza un “tiempo expositivo inerte, donde no hay obra en las galerías. Este trabajo habla de esa no-obra” ocupando ese «no-lugar».
El vídeo se proyectara los días:
Miércoles 06 de Abril desde las 18h30 a las 21h00
Viernes 08 de Abril desde las 18h30 a las 21h00
Natascha de Cortillas Diego, 1968 Chile. Licenciada en Educacion Mención Artes Plásticas de la Universidad de Concepción de Chile, Mg Artes Visuales mención Arte Urbano en la Universidad Nacional Autonóma de México.- Además fue becada por la Fundación UNESCO-Aschenberg para realisar una Pasantia en la Escuela de Artes Gráficas de Portugal. Fue parte del voluntariado de Art Corp en Guatemala, para realizar un proyecto colaborativo en WCS – ONG de Uaxactún.-
Actuamente vive y trabaja en Concepción, Chile desempeñandose como colaborador académico en el departamentos de Artes Plásticas de la Universidad de Concepción y de la carrera de Diseño Gráfico en el IP AIEP.-
Su trabajo en el ejercicio y práctica del arte se conceptualiza bajo la idea de producción procedimental, donde la presencia del acontecimiento a través de intervenciones culinarias dan el hilo conductor de su obra; “Desterritorialidades Culinarias” y “Chile amasa su pan”, son trabajos que se movilizan por distintos territorios, representaciones y visualidades, dando un cuerpo de tiempo y acción a su trabajo.-
Entre sus principales exibiciones tenemos: Desterritorialidades Culinarias; Charquican, Asunción, Paraguay. 2010. Ejercicios de Colección, Pinacoteca Universidad de Concepción, Chile.2010. I Trienal de Chile, 8va Mesa de Artes Visuales, Animita, Concepción, Chile.2009. VI Bienal MNBA. Triatlón . Chile amasa su pan II. 2008. Bio-bio – Paraná; MACRO, Rosario, Argentina 2006; Performance: Desterritorialidades Culinarias del MERCOSUR: Mote con Huesillos.2006. Bienal MERCOSUR. Performance: Desterritorialidades Culinarias del MERCOSUR; La Cazuela, Puerto Alegre, Brasil.2005. Calle y Umbral, Sentidos Gratis, Laboratorio de las Artes, Guimaraes, Portugal 2004.
ENTREMONTAJES : Ejercicio de Transparencia, Nomadismo y Desaparición.
Edgardo Neira
Primero hay que reconocer el desplazamiento (Entre) como parte clave de las conductas productivas y existenciales de la autora, tal movimiento es a la vez la fijación, la congelación de una situación o transcurso, gracias precisamente a algún tipo de tecnología visual, sea fotografía, video, o como en otras ocasiones, recurriendo al Almacenamiento Clasificado, utilizando cajas o álbumes cerrados (opacos) pero transparentes por su materialidad acrílica (¡!).
En segundo lugar_ hay que ser honestos_ el video Entremontajes, no corresponde al hecho real (inmediato) de un montaje para una exposición; siendo más bien, un montaje (mediato) de montaje. Entonces no nos encontramos frente a un registro, sino frente a una representación que como en el cine, simula una situación.
La situación describe así un montaje de doble fondo, complejizando aún más la situación, a la vez que potenciando el intervalo. Ni la exposición de cuadros en blanco, ni el montaje de ellos, ni el video mismo, son el fondo concluido del sistema; si no lo que ocurre en un hiato, en el Entre inconcluso en que ocurre todo aquello, considerando también su exhibición y difusión.
Convengamos entonces que la “desaparición” que podría atribuirse como efecto del continuo desplazamiento, de la velocidad, la brevedad del presente y la tecnología del pixel, devienen en continua aparición gracias precisamente a los factores que la hacen desaparecer.
Acto de magia tautológica y no simple machaque, porque no se puede estar siempre desapareciendo si por otra parte no se está apareciendo.
¿Cómo es que la necesidad de referir y producir una verdad nimia, “débil”, en la superficie de los acontecimientos en curso, (Entre), y por tanto alejada del interés por la representación de la Certeza que se acomoda en la “Verdad Absoluta” (escatológica); afecta a otro tipo de miradas, que siendo en apariencia menos actuales o más contemplativas quizás, producen o conocen otro tipo de realidad, otra velocidad del acontecer, otra densidad del vivir?
__________________________________
Sobre Entre Montajes:
El proyecto, ENTRE MONTAJES de la artista Chilena Natascha de Cortillas se inauguro la noche del martes 05 de Abril, en la galería No Lugar. – Vídeo que proyecta sobre las paredes del espacio la simulación de un montaje; momento previo a cualquier exposición.
El vídeo retrata el periodo de tiempo de montaje en un centro de exposiciones que con sus paredes blancas, iluminación dirigida, y la disposición del lugar; confunde al espectador espacial y temporalmente entre la situación expuesta en el vídeo, y su relación con el espacio desde donde se la esta observando.
Poniendo en cuestionamiento la galería como el lugar donde la obra es desplazada, y transformando el espacio en acontecimiento; donde la obra objetual y lo expuesto ocupan un tiempo y una realidad distinta.
Eduardo Carrera, No Lugar
_________________________________________
No Lugar – Arte Contemporáneo Juan Larrea N15-53 y Buenos Aires (Residencia) García Moreno N9-89 y Oriente (Talleres) Centro Histórico, Quito-Ecuador no.lugar.galeria@gmail.com https://nolugar.org/ 02-2222271 / 0992808062 / 0989432044 / 0984215339
0 comments on “ENTREMONTAJES – Natascha de Cortillas”