Residencia 2.1 tiene el propósito de reflexionar sobre la performance y usarla como un medio relacional que integra el arte con la comunidad.

En esta segunda ocasión, desde México nos visita Anadel Lynton, quien realizará acciones interactivas; y, paralelamente nos hablará sobre la performance y la danza como forma de expresión y comunicación.

Anadel trabajará en el No Lugar desde el 8 al 10 de junio. El sábado 11 de Junio el espacio se abrirá al público desde las 20h00.

ANADEL LYNTON

Co-fundadora e investigadora titular del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Danza “José Limón” del Instituto Nacional de Bellas Artes (1983) México. Se desempeña además como creadora e intérprete de acciones artísticas, coreógrafa y maestra. Imparte talleres de Danzando en Comunidad, Coros de movimiento y Movimiento/Expresión/Comunicación para organizaciones indígenas, feministas y comunitarias. También aborda la escenificación con materiales de danza popular, análisis de movimiento Laban, métodos de investigación de la danza, improvisación como proceso creativo y escénico y creatividad en cursos y seminarios teórico-prácticos. Realiza acciones artísticas, eventos interactivos y animación socio-política con sentido lúdico. Fue bailarina de los Ballets Nacional, Independiente y Tropicanas. Se formó como antropóloga social (Escuela Nacional de Antropología e Historia), en educación e investigación artísticas (programa de maestría del INBA), como analista de movimiento (Laban-Bartenieff Institute of Movement Studies), y en talleres y diplomados de performance, antropología visual, visualidad y transdisciplina, creatividad y políticas culturales, entre otros. Impulsó las versiones de Romerías y Romerías Tours, un recorrido peatonal por la memoria de la Col. Roma. Actualmente trabaja con el proyecto Ollin y otros movimientos que lleva de gira las piezas Ollin:Danza por la tierra y Catastrofistas, esperancistas y valemadristas, a pueblos indígenas, rurales y urbanas del centro de México con el apoyo de una beca del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.

___________________________

El Taller tuvo una duración de tres días y culminó con una demostración abierta al público el sábado 11 de Junio realizada por los participantes, luego Anadel realizó su performance.

Registro de las actividades

0 comments on “Formato Residencia 2.1

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s