No Lugar – Arte Contemporáneo, a través de su programa de residencias 2016, tiene el agrado de presentar a las artistas residentes Juliana Romero Hillman, Gabriela Fabre, Lisbet Roldán y Ana Cristina Vásquez.
Durante los meses de febrero y marzo, Romero, Fabre, Roldán y Vásquez estarán desarrollando diferentes proyectos en la residencia de No Lugar.
Les invitamos además a la presentación de portafolios de las artistas residentes, misma que se llevará a cabo en la nueva sede de la Residencia No Lugar, ubicada en la calle Juan Larrea N15-53 y Buenos Aires, barrio América, (diagonal al INEC).
Sobre las residentes:
Juliana Romero Hillman (Córdoba, 1983) Artista visual y gestora cultural. Inició sus estudios superiores en la Escuela de Teatro de la Universidad Nacional de Córdoba, para después ingresar Facultad de Arte Figueroa Alcorta. Tras su paso por la academia opta por la formación autodidacta, realizando además varios cursos, seminarios y trabajar como asistente en talleres de varios artistas cordobeses.
Sus intereses abarcan la aplicación de diferentes técnicas como la escultura, estenografía, pintura, fotografía y video, mismos que se juntan para generar piezas instalativas.
Actualmente lleva adelante el Proyecto Cardumen, proyecto itinerante multidisciplinario que reúne instalación, vídeo arte, performance, danza y música, mismo que se ha exhibido en 6 locaciones diferentes.
Juliana se encuentra en la residencia de No Lugar desarrollando el proyecto «Ciudades Índigas». La propuesta busca reflexionar en torno a la relación paisaje-individuo, y el papel del arte respecto a temas socio-culturales en América Latina.
Gabriela Fabre (Guayaquil, 1984) Artista visual, integrante del Colectivo Las Brujas. Realizó sus estudios en el Instituto Superior Tecnológico de Artes del Ecuador (ITAE) y en la Universidad Casa Grande donde obtuvo la Licenciatura en Artes Visuales con mención en Escultura.
«Me interesa hallar en el arte un lenguaje propio, íntimo y reflexivo, acerca de las diversas situaciones que se presentan en el día a día de todos los días. Trato de aproximarme a través de diferentes ejercicios a un aparente código simbólico que me persigue, que he construido sin darme cuenta.»
Ha participado en varias exposiciones dentro y fuera del país. Actualmente se desempeña como docente de Arte.
Lisbet Roldán (Matanzas, 1993). Artista visual. Cursó y se Graduado de: Bachiller en Artes Plásticas en la Escuela Profesional de Artes “Roberto Diago”, Matanzas Cuba (2011). Actualmente cursa la Licenciatura en Artes Visuales en la Universidad de las Artes (ISA), La Habana, Cuba.
Ha obtenido varios premios y menciones en distintos eventos como el Primer Salón provincial de pequeño formato auspiciado por la Filial Provincial de la Asociación Cubana de Artistas y Artesanos (ACAA), realizado en la Galería de Arte de la propia institución. Trabajó 2 años en el Museo de Artes de Matanzas donde se desempeñó como: conservadora, restauradora, curadora y diseñadora.
Ha trabajado en distintos proyectos nacionales con artistas de renombre como: “De la punta al cabo y la Isla también”. Participó además en la XII Bienal de La Habana con las serie “Hombres cansados” y “Pixeles muertos”.
Ana Cristina Vásquez (Guayaquil, 1990) Artista visual. Obtuvo su titulo de BFA en SAIC (School of the Art Institute of Chicago). Su trabajo ha sido expuesto en diferentes espacios de su ciudad natal como MAAC (Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo) y en la Casa Cino Fabiani, donde también se desempeñó como curadora de ma muestra Scarbo: Asuntos sobre el Desvelo; y en Chicago (Sullivan Galleries) donde presentó su trabajo de graduación.
Actualmente vive en Guayaquil, Ecuador.
Mayor información:
Programa de residencias artísticas de No Lugar: http://n989.org/
Agenda de actividades públicas:
Sábado 12 de marzo: – 16h00 Presentación de portafolios de las residentes en la Residencia No Lugar, calle Juan Larrea N15-53 y Buenos Aires, barrio América, (diagonal al INEC).
Jueves 16 de marzo – 19h00: Apertura de Ciudades Índigas de Juliana Romero Hillman.
Jueves 24 de marzo – 19h00: Apertura de 2×1 de Gabriela Fabre y Lisbeth Roldán.
Miércoles 30 de marzo – 19h00: Apertura de Suplemento Dominical de Ana C. Vásquez.
Registro exposición Ciudades Índigas de Juliana Romero:
Registro exposición 2×1 de Gabriela Fabre y Lisbet Roldán:
Todas las actividades realizadas en el marco de la residencia son representadas, curadas y gestionadas por No Lugar – Arte Contemporáneo
_________________________________________
No Lugar – Arte Contemporáneo Juan Larrea N15-53 y Buenos Aires (Residencia) García Moreno N9-89 y Oriente (Talleres) Centro Histórico, Quito-Ecuador no.lugar.galeria@gmail.com https://nolugar.org/ 02-2222271 / 0992808062 / 0989432044 / 0984215339
0 comments on “Programa de residencias 2016 – Ciclo febrero – marzo”