El Yo Repetido: Dibujos [1997-2017]
Lanzamiento del libro de Patricio Palomeque en Quito
Fecha: Jueves 14 de junio – 19h30 (única presentación)
Lugar: Espacio expositivo de No Lugar – Arte Contemporáneo
Dirección: Vicente León N9-40 entre Esmeraldas y Oriente, barrio La Tola, Centro Histórico de Quito
No Lugar – Arte Contemporáneo tiene el placer de invitar al evento de lanzamiento de ‘El Yo Repetido: Dibujos [1997-2017]’ libro del artista ecuatoriano Patricio Palomeque.
El día del evento realizaremos una mesa de diálogo en la que intervienen Patricio Palomeque (artista visual), Ana Rosa Valdéz (crítica de arte) y Andrés Villaba Bedach ‘Touch’ (escritor). Además en el contexto del lanzamiento tendremos una serie de obras del artista en exhibición y contaremos con ejemplares de la publicación a la venta.
Sobre ‘El Yo Repetido: Dibujos [1997-2017]’
El Yo Repetido: Dibujos [1997-2017] reúne una serie de dibujos a manera de un diario, trabajados en varias técnicas y materiales. La recopilación plantea una suerte de rompecabezas y retrospectiva del artista y su trabajo. Las obras contenidas aquí hacen un recuento del proceso creativo, intereses y formas de expresión en que Palomeque ha incursionado a lo largo de su carrera.
La publicación contiene tres segmentos divididos así:
- Circo: Reúne dibujos que tienen que ver con lo lúdico y onírico y está acompañado de un texto del Galo Torres.
- El Yo Repetido: (Título del libro) Es una revisión del retrato, la auto representación y va acompañado de un ensayo de Cristobal Zapata.
- Pieles: explora la noción de lo amatorio erótico, acompañado de un poema de Roy Sigüenza.
El archivo y diseño de la publicación estuvo a cargo de Fabián Álvarez.
Sobre el artista
Patricio Palomeque (Cuenca, Ecuador). Artista visual y gestor cultural. Su trayectoria la comienza a construir desde las aulas de la carrera de artes a fines de 1980, desde sus acercamientos a la pintura y a la instalación, hasta la fotografía o la creación video gráfica. Esta trayectoria fue presentada en la publicación, ‘La otra parte de la diversión’ en curaduría de Cristóbal Zapata (Casa de la Cultura Ecuatoriana, 2012). Ha realizado importantes exposiciones en Ecuador y ha participado en numerosas Bienales en Latinoamérica donde ha mostrado trabajos que exploran el papel del Circulante, la moneda y sus derivas en lo económico y lo territorial. Formó parte de la exposición, ‘Colateral’ en la pasada 56 Bienal de Venecia: Beyond The Tropics, curada por Imma Prieto. Fue co-director del Festival Internacional de Arte de Acción Cuenca, FAAC (2015). Forma parte de la Exposición: VIDEO ART IN LATIN AMERICA is part of Paccific Standard Time: LA/LA, 9.17.17 – 12.16.17.
Se ha hecho acreedor a varios premios, becas y distinciones como: Segundo Premio, Banco Central Loja, Pintura Latinoamericana (1992), Segundo Premio Fotografía, I Concurso, Mujeres Imágenes y Testimonio (1994), Mención de Honor V Bienal Internacional de Cuenca (1996), Primer Premio, Premio de Pintura Banco del Pichincha (2009), Fondos Concursables Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador (2016-17), entre otros.
En los últimos años su obra apunta a las relaciones sociales y políticas del paisaje. Trabaja en diferentes miradas del paisaje, revisiones poéticas del entorno, desde capas histórico políticas con obras representadas en pintura fotografía y video. Actualmente se encuentra rodado el ensayo documental, ‘La Suma de Los Círculos’, a partir del poema ‘Catedral Salvaje’ de César Dávila.
Vive y trabaja en Cuenca, Ecuador.
Statement
Desde el año 2006 mi tema principal de trabajo es el entorno urbano, la ciudad, el paisaje. Me interesa desarrollar mediciones, mapeos capaces de visualizar los tiempos y las conductas, aquello que abarca una mirada múltiple, estableciendo diálogos con temas históricos, políticos y sociales.
No parto de un método, estilo o técnica especifica, es por eso que mi obra abarca múltiples formatos, la ejecución de mis proyectos es el fruto de diálogos y negociaciones con varias partes involucradas dependiendo de las exigencias de la obra.
Mi interés por el paisaje esta dado en cuanto esta habitado, el sujeto como estructura y extensión del espacio.
Los diálogos con la poesía o el texto añadido son estrategias y puentes para entrar en el otro, por que nunca hay un significante, siempre son varios, me interesa la mirada plural.
Posterior al conversatorio animaremos la noche con Dj TiGüA y tendremos bebidas a la venta. También les invitamos al after party del lanzamiento en el Sereno Moreno desde las 22h00.
Este evento se realiza como parte de la Convocatoria Pública Nacional para Proyectos Artísticos y Culturales 2017-2018 impulsada por el Instituto de Fomento a las Artes, Innovación y Creatividad.
No Lugar – Arte Contemporáneo Vicente León N9-40 entre Esmeraldas y Oriente Barrio La Tola, Centro Histórico, Quito-Ecuador no.lugar.galeria@gmail.com https://nolugar.org/ +593-992808062
0 comments on “El Yo Repetido: Dibujos [1997-2017] – Lanzamiento del libro de Patricio Palomeque”