Inauguración: Viernes 15 de junio de 2018, 18h30. Abierta hasta el 29 de julio.
Lugar: Fondo de Cultura Económica, Av. 6 de Diciembre N24-04 y Wilson
No Lugar – Arte Contemporáneo y El Centro Cultural Carlos Fuentes tienen el placer de invitar a la inauguración de TECHNOLAPSE – exposición individual de la artista ecuatoriana Fernanda Bertero.
Technolapse se plantea como un comentario hacia la identidad y la tecnología desde el arte. La propuesta nace de observar la relación entre el ser humano y las máquinas. Partiendo de este hecho la artista propone formas de producción desde la reinterpretación de la máquina de escribir como inicio, símbolo y metáfora arquetípica de los procesos de mecanización que han transformado la mente humana.
En un inicio las máquinas fueron programadas por el humano, hoy las máquinas programan a un ser humano carente de conciencia creando un oroborus infinito entre estos dos elementos. Las obras en la exposición se han desarrollado en diferentes técnicas como videoarte, escultura e instalación, y se complementan con una novela gráfica. Estas plantean poner en crisis la noción de inconciencia humana e invitan público a reflexionar sobre sus formas de hacer y ser (forma-mentis), mismas que han sido moldeadas por la tecnología.
Partiendo de estas observaciones Bertero evidencia un infinito apetito de la sociedad por la tecnología y cuestiona si este tiene realmente un objetivo o fin, partiendo del concepto de tecnolujuria. Desde un tono irónico y una estética retrofuturista Technolapse se plantea como una posibilidad de reflexión usando la máquina como soporte. La exhibición propone un diálogo en torno a temáticas como la mecanización, la posibilidad hablar con un dispositivo interior en su propio lenguaje programado y tocar al público con esas mismas teclas.
Sobre la artista
Fernanda Bertero (Quito, 1992). Artista multidisciplinar. Posee un Major en Artes Visuales por la Academia de Bellas Artes de Bologna y un Máster en Diseño y Dirección de Arte por la Pompeu Fabra de Barcelona.
Influenciada por el paisaje su ciudad natal empezó a dibujar a los 10 años, y a los 15 años ganó un premio nacional de dibujo. A los 17 años decidió trabajar por un año en Italia, instalándose en Bolonia donde iniciaría sus estudios superiores. Esta ciudad le dio otra perspectiva sobre la vida y el futuro. Posteriormente se interesó en las artes digitales y se mudó a Barcelona donde realizó su posgrado y trabajó para diferentes estudios como ilustradora freelance. Hace poco volvió a Quito donde se desempeña como artista multidisciplinar trabajando entre las artes visuales, las artes aplicadas y la música con su proyecto Biotrash.
Su trabajo se ha expuesto en 3 exposiciones colectivas y una individual ‘Naturaleza Artificial (biosurrealismo, pintura y escultura)’ en Italia. Su videoarte Technolapse, ha sido escogido en festivales y convocatorias como ‘Premio Brasil 2017’ (Centro de Arte Contemporáneo de Quito), ‘Currents New Media’, ‘Film and Video Poetry Symposium’, ‘Experiments in Cinema Festival’ (Estados Unidos), ‘VAFT’ (Finlandia), ‘CUVO Festival’ (España) y ‘Athens Digital Arts Festival ADAF’ (Grecia). Actualmente vive y trabaja en Quito, Ecuador.
Este evento se realiza como parte de la Convocatoria Pública Nacional para Proyectos Artísticos y Culturales 2017-2018 impulsada por el Instituto de Fomento a las Artes, Innovación y Creatividad.
Registro de la inauguración
0 comments on “TECHNOLAPSE – Fernanda Bertero”