Lugar: No Lugar, Vicente León N9-40 y Esmeraldas, La Tola, Centro Histórico de Quito.
Fecha y hora: Sábado 13 de octubre, 18h00
Entrada libre
Participan: Lucía Dogón KeÏta (Colombia), Marco Pinteiro, Juliana Montes de Oca, Bia Rodrigues ‘Biarritzzz’ (Brasil), Diego Alejandro Garzón (Colombia), Kentaro Onishi (Japón), Ryuichi Ono (Japón), Omar Puebla y Fabiano Kueva.
al zur-ich Encuentro de Arte y Comunidad y No Lugar – Arte Contemporáneo tienen el agrado de invitar a la ‘La Residencial – Clausura de al zur-ich 2018’, exposición que reúne el trabajo realizado durante del XVI Encuentro al zur-ich, mismo que se realizó en el formato de residencia y que contó con la participación de artistas provenientes de Japón, Brasil, Colombia y Ecuador.
Sobre el proyecto
El XVI Encuentro de Arte y Comunidad al zur-ich 2018 se ha desarrollado a partir del formato de residencia artística; al finalizar esta edición se ha propuesto realizar una exposición que de cuenta de la experiencia vivida por lxs residentes en los diferentes barrios donde desarrollaron sus propuestas.
Los proyectos que participaron de la XVI edición del Encuentro se han desarrollado desde la relación de los artistas con el territorio y sus habitantes, y han utilizado lenguajes que vienen de las artes plásticas, visuales, digitales, poesía, danza y música. Las propuestas abordan temáticas tales como: cuerpo, uso del espacio público, estéticas y sonidos de los barrios, recorridos históricos barriales, historias de mujeres, violencia contra la mujer, expresiones de identidad negra en el sur de Quito, prácticas políticas en el ejercicio artístico y memoria comunitaria.
Durante el Encuentro de este año se ha generado un archivo que busca resumir el recorrido realizado por lxs residentes y su relación con las personas y vecinos de los sectores visitados y habitados. Esto se propone como un ejercicio de memoria que se busca funcione como un transmisor del interés que mantiene al zur-ich para difundir y visibilizar las experiencias y las problemáticas de los habitantes de la urbe, generando reflexiones que rebasen lo estético y propongan ejercicios de acción y conciencia política desde el arte.
Equipo al zur-ich
Las propuestas que conformaron esta edición del Encuentro al zur-ich son:
- ‘Sinceramente tuyo: Quito’ de Marco Pinteiro
- ‘Solanda: Ciudad Reflejo’ de Fabiano Kueva
- ‘Pisando el Barrio’ de Juliana Montes de Oca
- ‘¿Dónde están mis Diosas? de Bia Rodrigues Biarritzzz (Brasil)
- ‘Bailoterapia #2 (Ejercicios de memoria)’ de Omar Puebla
- ‘Turn-La Tola: SITZOIZA’ de Kentao Onishi y Ryuchi Ono (Japón)
- ‘Mi gato no dice miau’ de Diego Alejandro Garzón (Colombia)
- ‘Las caras lindas: insurgencias cimarronas de la Negritud’ de Lucía Dogón Keïta (Colombia)
Posterior a la inauguración tendremos un sabroso entremés con la intervención de DJ Catalina y Andes Machine (Marco Pinteiro).
Este evento se realiza como parte de la Convocatoria Pública Nacional para Proyectos Artísticos y Culturales 2017-2018 impulsada por el Instituto de Fomento a las Artes, Innovación y Creatividad.
No Lugar – Arte Contemporáneo Vicente León N9-40 entre Esmeraldas y Oriente Barrio La Tola, Centro Histórico, Quito-Ecuador no.lugar.galeria@gmail.com https://nolugar.org/ +593-992808062 / 2-3161309
0 comments on “La Residencial – Clausura de al zur-ich 2018”