Inauguración: Jueves 10 de enero, 19h30.
Lugar: No Lugar – Arte Contemporáneo, Vicente León N9-40 y Esmeraldas, La Tola, Centro Histórico de Quito.
Entrada libre
Artistas participantes: Omar Páez • Karla Benítez Cazar • Emilia Dávila • Jamie Pazmiño • Ana Navas • Sara Clavijo • Xavier Morales • Elizabeth Espinel
No Lugar – Arte Contemporáneo y la Carrera de Artes Visuales (CAV) de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, invitan a la inauguración de ‘Submergentes’ – exposición de egreso de los estudiantes de octavo nivel de la CAV.
No Lugar, en su objetivo de difundir prácticas artísticas jóvenes, colabora en esta ocasión con los estudiantes de Artes Visuales de la PUCE abriendo un espacio para exhibir sus procesos e investigaciones artísticas. La exposición recoge el trabajo de 8 artistas emergentes cuyos proyectos abordan temáticas como: auto-representación, género, política, feminismo, educación, tiempo, mercado del arte, entre otros. La propuesta reúne obras en pintura, dibujo, performance, videoperformance, videoinstalación, escultura, collage y objetos.
Sobre lxs artistas
Emilia Dávila (Ibarra, 1991). Inició su práctica artística a los 23 años en la Carrera de Artes Visuales. Sus procesos artísticos están ligados a la economía, los mercados globales, procesos industriales, la construcción y su relación de los mismos con el arte. Su interés más puntual en la actualidad es la relación de la obra como mercancía dentro de un mercado y la necesidad del ser humano de consumir arte al igual que lo hace con cualquier otro producto o servicio.
Karla Benítez Cazar (Quito, 1994). Su interés por el arte se da a una temprana edad relacionándose con el teatro, la danza y la música; y durante la adolescencia encuentra en la pintura un medio de mayor afinidad. En el 2015 inicia sus estudios en la Carrera de Artes Visuales. En sus últimos semestres académicos se ha interesado por la búsqueda de una catarsis personal desde indagaciones auto-referenciales. Actualmente investiga sobre el subconsciente, las emociones, y encuentra en el arte la mejor terapia.
Jamie Pazmiño (Quito, 1995). Su práctica involucra lenguajes como la pintura, escultura, instalación, grabado, fotografía y video. Su línea de investigación gira en torno a lo efímero, el tiempo, la percepción y los sentimientos. La poesía y lo íntimo cruzan transversalmente su proceso de creación. Su obra ha sido exhibida espacios como: Centro Cultural Itchimbia, Patio del Arupo, Centro Cultural PUCE, Museo Muñoz Marino, entre otros. Colabora con Arte Actual FLACSO en la cobertura y producción fotográfica de sus eventos. Actualmente, desarrolla su trabajo final para la obtención de la Licenciatura en Artes Visuales, en la PUCE.
Ana Navas (Quito, 1995). En 2008 realiza un viaje Austria en donde tiene su primer encuentro con el arte cuando observa la obra ‘El Beso’ de Gustav Klimt. Durante su educación secundaria tuvo algunos acercamientos con las artes visuales y escénicas. Actualmente cursa la Carrera de Artes Visuales. Participó del Taller de Animación para la Liberación impartido por la artista Victoria Karmín, y realizó la portada del libro ‘El derecho de la familia en el nuevo paradigma constitucional’ (Tatiana Ordeñana y Alexander Barahona). Ha colaborado con proyectos como el Archivo LIPADA y Ludomentis.
Elizabeth Espinel (Quito, 1996) Cursa la Carrera de Artes Visuales. Forma parte del colectivo Mamapache con quienes impartió talleres a niños en Cumandá Parque Urbano, fué parte del equipo de investigación de LIPADA y se desempeñó como becaria en el Estudio de Fotografía de la FADA-PUCE. Su trabajo trabajo aborda temáticas como los casos de desaparecidos en Ecuador en los últimos 7 años, concibiéndolo como un gesto de denuncia social. Actualmente su obra se desarrolla en torno a la mente, utilizando los olvidos emocionales como recurso para su investigación y producción. Ha participado de exposiciones colectivas como ‘Punctum’ (Chawpi) y ‘Rutas Actuales’ (Centro Cultural Itchimbía).
Xavier Morales (Quito, 1994). Actualmente cursa la Carrera de Artes Visuales. En 2014 estudió ‘Artes del Espectáculo’ en la Universidad de Rennes 2 Alta Bretaña (Francia). Desde el 2016 forma parte de Sin Teatro, colectivo de investigación y producción escénica desde el arte contemporáneo. Ha participado de ciclos de performance y exposiciones colectivas como: ‘Experimentos con la Realidad’ (No Lugar), ‘Punctum’ (Chawpi), ‘Diles que nos vamos’ (Centro Cultural Metropolitano), ‘Constelaciones’ (Centro Cultural PUCE), ‘Rutas Actuales’ (Centro Cultural Itchimbía), ‘Con esto no se explica nada’ (Más Arte Galería, 2018), entre otros.
Sara Clavijo (Quito, 1996). Artista visual. Realizó estudios superiores en pedagogía y actualmente cursa la Carrera de Artes Visuales. Ha obtenido dos becas de excelencia académica y dos certificados de desempeño académico entre el 2015 y 2017. Formó parte de la Asociación de Estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes. Su trabajo se desarrolla desde un interés por temas sociales y políticos, con los cuales trabaja a partir de ideas que remiten a un ambiente escolar, materiales infantiles y rústicos. Su conocimiento en el campo de la educación le permite jugar con el rol docente-estudiante dentro de su producción.
Omar Páez (Quito, 1989) Cursa la Carrera de Artes Visuales. Gusta de pasear a sus perros por la ciudad, ama de la preparación de la cocina vegetariana, se considera atleta, una persona sensible e intuitiva. Sus intereses artísticos parten del dibujo como herramienta expresiva planteando el uso del punto y la línea como metáforas de diferentes fuerzas naturales, propone así una relación entre dibujo-cuerpo. Le atraen los guiones y la escenografía en el teatro y el cine, sobre todo en relación con la danza y el mundo que engloba al cuerpo cotidiano, cuerpo bailarín. Le interesa la multiculturalidad como recurso creativo, de resistencia y crítica a estructuras de poder generadas desde la academia.
También les invitamos al after party de la exposición en la casa de nuestros vecinos del Sereno Moreno, desde las 22h30, nos tomaremos unas cervezas y pasaremos un buen momento. Tendremos a Dj Tigua animando la noche.
Actividades en el marco de la exposición:
- Visita guiada y cierre de la exposición: viernes 18 de enero, 19h30.
La exposición estará abierta hasta el viernes 18 de enero en los siguientes horarios:
- De martes a viernes de 11h00 a 13h00 y de 15h00 a 19h00.
- Sábados y feriados bajo previa cita al correo no.lugar.galeria@gmail.com o al +593-992808062.
No Lugar – Arte Contemporáneo Vicente León N9-40 entre Esmeraldas y Oriente Barrio La Tola, Centro Histórico, Quito-Ecuador no.lugar.galeria@gmail.com https://nolugar.org/ +593-992808062 / 2-3161309
0 comments on “Submergentes”