Invitaciones/eventos

TURISMO EFÍMERO – El Diálogo Iberoamericano – 5to. Festival de Creación Visual Vfff14

afiche-turismo-efimero1

No Lugar – Arte Contemporáneo y Central Dogma, en el marco del 5to. Festival de Creación Visual Vfff14, invitan a la proyección de «TURISMO EFÍMERO – El Diálogo Iberoamericano», a realizarse este martes 5 de agosto en el Centro Cultural Pachano Lalama, ubicado en las calles Mera y Lalama esquina, Ambato – Ecuador, desde las 15h00.

TURISMO EFÍMERO – El diálogo iberoamericano se presenta en  esta ocasión en la ciudad de Ambato, después de haberse exhibido ya en la Galería Anomalía (México DF), FlacsoCine (Quito) y en Addaya Centre d’Art Contemporani (Mallorca, España). Este proyecto nunca ha funcionado como una exposición itinerante, sino que dependiendo del lugar donde se exhiba, los artistas y las obras cambian, generando nuevas lecturas.

Los artistas y obras participantes son:
– Chrystelle (2012) de Bubi Canal (España)
– Fear no thurder, nor lighting (2006) de Ricardo Cuevas (México)
– Temporary views (2011) de Juan Duque (Colombia)
– Wir konnen es (2009) de Miguel Alvear + Patricio Andrade (Ecuador)
Opus 2012 (2012) de Juanli Carrión (España/EE.UU.)
Eating a Hamburger. (After Andy Warhol) (2013) de José Joaquín Figueroa (Venezuela)
Givingthanks Turkey (2007) de Mateo Maté (España)
Standstill (2011) de Avelino Sala (España)

____________________________________________

TURISMO EFÍMERO. El diálogo iberoamericano

Postal desde el absurdo.

Los objetos nos invaden, nos consumen, nos definen. A veces, mucho más que las propias experiencias que se originan a nuestro alrededor. Las vivencias se modifican con los años, se confunden, se idealizan, se recrean entre recuerdos vagos y ensoñaciones diversas. Sin embargo, los objetos perduran.

Las fotografías o los elementos de merchandising acaban siendo nuestros referentes, nuestra memoria física. Es la justificación (personal y, sobre todo, social) de haber visitado un espacio determinado. No es más que el poder de la presencia del icono que aglomera una serie de valores que el individuo, ya sea de una manera propia o inducida, cree que tiene, pero de lo que realmente carece.

El objeto acaba siendo el justificante que permite comunicar una serie de experiencias basadas en humo y artificio. Un justificante que en realidad funciona como un contrato de alquiler, ya que cuando el turista compra postales o hace fotos a un monumento, a una obra de arte y/o a una pradera, ciertamente intenta apropiarse de los mismos. Se convierte en dueño temporal del paisaje, nunca una compra. La conquista del turista es momentánea, la justa para mostrarlo y contarlo. El consumidor alquila una experiencia idealizada, materializada en una postal o una foto, pero no hay un compromiso total. El ser humano es infiel, turísticamente hablando, sólo busca el placer temporal que le ofrece el pre y el pos viaje, no el propio trayecto en sí. Y para el placer posviaje necesita los objetos.

La bandera americana de Mateo Maté, las geometrías comunicativas de Bubi Canal, el libro escrito en braille de Ricardo Cuevas, el atril presidencial de Juanli Carrión, el escudo ecuatoriano de Miguel Alvear y Patricio Andrade, la acumulación de ropa de Juan Duque, la bandera española de Avelino Sala y la comida de José Joaquín Figueroa.

“Turismo Efímero. El Diálogo Iberoamericano” exhibe objetos que representan características de un lugar específico, añadiendo ideas y sentimientos que el propio artista quiere expresar a través de una vivencia previa. Objetos que hablan de política, de fronteras, de choques culturales, de apropiaciones, de consumismo o de lenguaje. Pero todos dialogan sobre la experiencia y sobre la capacidad-necesidad de comunicarla. Todo ello centrado en el ámbito iberoamericano, como estrategia para analizar rasgos comunes intrínsecos en la propia cultura.

Tal vez comprar un souvenir es siempre adquirir un objeto que hasta cierto punto implica una ceremonia ritual, la de llevarse a casa un fragmento del Otro, una parte del Otro que a fin de cuentas simboliza su totalidad misma.1

Cuando el paisaje se convierte en un objeto, cuando el turismo se convierte en un acto efímero.


Adonay Bermúdez
Curador

 

 

1. DE DIEGO, Estrella: Rincones de postales. Turismo y hospitalidad. Cátedra. Madrid, 2014. P 108.

Registro de la sala de videoarte del Vfff14:

____________________________________________

Mayor información:
https://nolugar.org/
http://festivaldecreacionvisualvfff.org/vfff14
no.lugar.galeria@gmail.com

____________________________________________

No Lugar – Arte Contemporáneo
García Moreno N9-87 y Oriente
Centro Histórico, Quito-Ecuador
no.lugar.galeria@gmail.com
https://nolugar.org/
(02)3152889 – 0992808062

0 comments on “TURISMO EFÍMERO – El Diálogo Iberoamericano – 5to. Festival de Creación Visual Vfff14

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s